martes, abril 29, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosImpulsa César Alejandro Domínguez la “Ley Mya” para castigar con prisión preventiva...

Impulsa César Alejandro Domínguez la “Ley Mya” para castigar con prisión preventiva la tentativa de homicidio, incluyendo el feminicidio

Nota No. 1598

Impulsa César Alejandro Domínguez la “Ley Mya” para castigar con prisión preventiva la tentativa de homicidio, incluyendo el feminicidio

• El diputado del PRI indica que la propuesta busca modificar los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Palacio Legislativo, 05-02-2025 (Agencia Noticias- Notilegis).- El diputado César Alejandro Domínguez Domínguez (PRI) informó que impulsa una iniciativa denominada “Ley Mya”, que modifica los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a fin de castigar con prisión preventiva la tentativa de homicidio, incluyendo el feminicidio.

En rueda de prensa, indicó que dicha propuesta busca que las personas que sean sujetos activos en la comisión de este delito puedan tener la restricción y la sanción preventiva, ello luego de dos años de impunidad del caso de Mya Saldaña Villalobos, quien fue acuchillada 47 veces por su expareja Erick, a quien no se le aplicó la prisión preventiva, porque el delito que cometió fue tentativo y no feminicidio, y que interpuso un amparo luego de ser declarado culpable.

Domínguez Domínguez señaló que en el artículo 19 de la Constitución Política sobre prisión preventiva oficiosa no incluye dicho delito en un catálogo que pueda garantizar la seguridad de las víctimas.

“Nosotros le llamamos a esto la ‘Ley Mya’, porque al final del día ella tomó una decisión de dar un paso hacia delante con el dolor físico y mental que este tipo de hechos provocan a una persona. Dar el paso hacia delante para que las cosas no se queden en un hecho aislado, que las cosas trasciendan y poder dejar un legado en la ley para que la justicia se aplique de manera rápida y expedita”, subrayó.

Señaló que la solución para garantizar la seguridad y la justicia para mujeres de Chihuahua y de todo el país se ve bloqueada o truncada, porque hay lagunas en la ley. “Los legisladores y las legisladoras sí tenemos esa obligación de a través de las reformas poder subsanar las lagunas que están en la legislación.

“No es nada más en la elección de jueces, ministros y magistrados, es mejorando los procesos para que los recursos y los juicios puedan ser más cortos, y no estén en la chicana jurídica retrasando una resolución que permite que un delito se vaya quedando impune”, enfatizó.

El diputado reiteró que la reforma pretende que la justicia para las mujeres sea de manera integral y brinde soluciones de fondo, por ello dijo que habrá de insistir a las compañeras y compañeros legisladores para que se apruebe en breve en la Comisión.

“Esta iniciativa no tiene un sesgo partidista, es una iniciativa de algo que se necesita para poder garantizar la justicia a quienes sean víctimas de este delito. Desde aquí te decimos Mya no estás sola, gracias por seguir alzando la voz de las mujeres de nuestro país”,

La exdiputada local de Chihuahua, Adriana Terrazas Porras, mencionó que esta iniciativa la presentó ante el Congreso del estado, la cual desafortunadamente no prosperó, por lo que agradeció al diputado Alejandro Domínguez haber retomado dicha propuesta para que no vuelva a suceder otro hecho no solamente en Chihuahua sino en todo el país, como el de la víctima de tentativa de feminicidio, Mya Saldaña Villalobos.

“Mya, no estás sola, cuentas con una servidora, con Chihuahua y, sobre todo, cuentas también con el diputado Alejandro Domínguez que sé que llevará a buen término está ley”, expresó.

La víctima de intento de feminicidio, Mya Saldaña Villalobos comentó que el pasado octubre de 2022, estuvo al borde de la muerte luego de que quien fuera su pareja sentimental en ese momento le proporcionará 47 cuchilladas en la cabeza y pecho, y sigue sin recibir justicia, porque como eran en ese momento menores de edad el delito no pudo ser tipificado como intento de feminicidio o tentativa de homicidio, sino como violencia familiar y heridas graves.

“Le quiero agradecer a la maestra Adriana Terrazas Porras por el interés que puso en mi situación, y que pudo notar el fallo que hay en el sistema de la justicia de los menores; también le quiero agradecer al diputado Alejandro Domínguez que igual mostró interés y hoy cumple este compromiso que no solo es para mí sino para todas las posibles víctimas que puede haber sobre este caso, ya que no pueden presentarse más casos de impunidad”, dijo.

EGV

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments