martes, abril 29, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosEs “momento de cerrar filas, de establecer un frente común con la...

Es “momento de cerrar filas, de establecer un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Ricardo Monreal

Nota No. 1321
Es “momento de cerrar filas, de establecer un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Ricardo Monreal

•    El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo asevera que no es tiempo de regatear la unidad nacional

•     ⁠Señala que la mayoría legislativa respaldará a la Presidenta en cualquier decisión que tome en defensa de nuestra patria, la soberanía y de México, y sugiere que todos los actores tomen una actitud prudente, moderada, cuidadosa

Palacio Legislativo, 15-01-2024 (Agencia de Noticias-Notilegis).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, es “momento en el que no debe regatearse la unidad nacional”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario señaló que “frente a presagios de distinta naturaleza, nosotros tenemos que reaccionar con temperancia, prudencia, serenidad. A pesar del anuncio de esta oficina de aranceles que ha anunciado (Trump) el día de ayer, nosotros tenemos que esperar y actuar en razón de las circunstancias”.

Monreal Ávila reiteró la necesidad de la unidad en México ante “un problema probable, difícil, que nadie desea, de desencuentro, pero que hay que estar preparados, porque la historia nos demuestra que hemos tenido escenarios y episodios muy difíciles que la división nos ha generado y nos ha provocado golpes y heridas que nunca se han sanado, como la pérdida del territorio nacional en 1847 y otros episodios que, por la división, no sólo perdimos territorios, sino toda fuerza y fortaleza frente al mundo. Eso no debe de suceder y ocurrir ahora”.

Agregó tener confianza en que el diálogo va a superar las diferencias, “pero es un momento de cerrar filas, de establecer un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, que es la jefa de gobierno y que necesita fortaleza, fuerza de su pueblo, para poder enfrentar, en una relación de respeto y de diálogo, la futura situación frente a Estados Unidos, en una cooperación entre ambas naciones, que es lo deseable”.

El diputado enfatizó que “la mayoría legislativa respaldará a la Presidenta en cualquier decisión que tome en defensa de nuestra patria, la soberanía y de México, y sugiere de todos los actores una actitud prudente, moderada, cuidadosa, en cualquiera de las alternativas que se presente. Yo tengo confianza en que si la Presidenta tiene el liderazgo de nuestro país, la fuerza política de nuestro país, será respetada en todo el mundo y México saldrá adelante.

Monreal Ávila señaló que hace dos días conversó con la presidenta Claudia Sheinbaum. “Me dio mucha tranquilidad ver su actitud, muy serena, muy prudente, muy cuidadosa, pero sobre todo preparada ya para cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Tiene propuestas, planes para enfrentar los grandes retos. Me dio mucho gusto, porque tener a una mujer de Presidenta de la República con la preparación y la sensatez de la presidenta Sheinbaum, me da tranquilidad”.

Agregó que la Presidenta “está actuando con altura de miras y como estadista, para mí punto de vista, sin caer en ningún exceso. Necesitamos apoyarla como jefa de Estado y como jefa de gobierno”.

Por último, cuestionado sobre el Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que es “correcto y va en el mismo sentido de un proyecto y un modelo económico que se había diseñado desde hace siete años”.

-0-

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 15 de enero de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida a representantes de medios de comunicación.

DIPUTADO RICARDO MONREAL. – Hola buenos días, Todo bien.

PREGUNTA. – Estamos en la cuenta regresiva para que el próximo lunes tome Trump posesión de su cargo, y pues hay varias amenazas en contra del mundo y de México, en especial por ser sus vecinos.

RESPUESTA. – Sí, yo diría, ahora lo comenté con la Barra Mexicana de Abogados, que quedan seis días para que asuma la presidencia de la República el señor Trump y es un momento en el que no debe regatearse la unidad nacional. Frente a presagios de distinta naturaleza nosotros tenemos que reaccionar con temperancia, con prudencia, con serenidad.

A pesar del anuncio de esta oficina de aranceles, que ha anunciado el presidente el día de ayer, nosotros tenemos que esperar y actuar en razón de las circunstancias. Yo tengo confianza en que el diálogo va a superar las diferencias, pero es un momento de cerrar filas, de establecer un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, que es la jefa de Gobierno, y que necesita ella fortaleza, fuerza de su pueblo, para poder enfrentar en una relación de respeto y de diálogo la futura situación frente a Estados Unidos, en una cooperación entre ambas naciones que es lo deseable.

Entonces, para mí es importante que a seis días de asumir el poder o el cargo de presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los mexicanos y las mexicanas estemos conscientes que es necesario la unidad y que es necesario respaldar, fortalecer el liderazgo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en este proceso, indispensable e inevitable de negociación bilateral con los Estados Unidos de Norteamérica.

PREGUNTA. – ¿Beneficia, diputado, el hecho que sea un discurso contestatario, que él dice uno, le contesta, pues como que…(inaudible)?

RESPUESTA. – Hay que esperar, hay que esperar. Yo recomendaría prudencia, cautela y una vez que se dé el anuncio y se aplique la norma reaccionar de manera positiva, con unidad, todo el pueblo de México.

PREGUNTA. – Diputado, ¿no es necesario una respuesta ya puntual o este llamado que salga de la misma presidenta Claudia Sheinbaum?

RESPUESTA. –  Vamos a esperar. La mayoría legislativa respaldará a la presidenta, y la mayoría legislativa sugiere de todos los actores una actitud prudente, moderada, cuidadosa, en cualquiera de las alternativas que se presenten, a partir del 21, a partir de dentro de seis días, del 21 de enero. Vamos a esperar. Yo tengo confianza en que, si la presidenta tiene el liderazgo de nuestro país, la fuerza política, nuestro país, será respetado en todo el mundo y México saldrá adelante.

PREGUNTA. – Dos preguntas diputado: por un lado, ¿México tiene la capacidad de recibir a estos cientos de miles de migrantes que amenaza Donald Trump con repatriar a México, independientemente de que sean mexicanos o no? Y dos, ¿cuál es el llamado para la oposición, no política, sino la gente, la ciudadanía, que ha hecho llamados de auxilio, etcétera, hacia Donald Trump?

RESPUESTA. – No, hace dos días conversé con la presidenta Claudia Sheinbaum. Me dio mucha tranquilidad ver su actitud muy serena, muy prudente, muy cuidadosa, pero sobre todo preparada ya para cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Tiene propuestas, planes para enfrentar los grandes retos.

Me dio mucho gusto porque tener a una mujer de presidenta de la República con la preparación y la sensatez de la presidenta Sheinbaum, me da tranquilidad. Lo que yo hablé con ella fue decirle que los diputados y diputadas de la mayoría legislativa estamos en el proceso de reflexión, estamos respaldándola y estaremos acompañándola a cualquier decisión que tome en defensa de nuestra patria, en defensa de la soberanía, en defensa de México.

PREGUNTA. – ¿Desde tu punto de vista, la oposición ha respondido a este llamado de unidad? Porque hemos visto que hay como una especie de (inaudible).

RESPUESTA. – Yo creo que es el momento de la unidad, y que México no merece que se regateé la unidad en un problema probable, difícil que nadie desea, de desencuentro, que nadie desea, pero que hay que estar preparados porque la historia nos demuestra que hemos tenido escenarios y episodios muy difíciles, que la división nos ha generado y nos ha provocado golpes y heridas que nunca se han sanado como la pérdida del territorio nacional, en 1847, y otros episodios, que por la división no sólo perdimos territorio, sino perdimos toda fuerza y fortaleza frente al mundo. Eso no debe de suceder y ocurrir ahora.

PREGUNTA. – ¿Pero si es un camino de reconciliación?

RESPUESTA. –  Sí, claro, claro. Lo está haciendo ella y está actuando con altura de miras y como estadista para mí, desde mi punto de vista sin caer ningún exceso, necesitamos apoyarla como jefa de Estado y como jefa de Gobierno.

PREGUNTA. – Después del anuncio que hizo ayer de este plan económico, algunos ven bien que de alguna forma se está deslindando de los programas que tenía López Obrador. Sobre todo, estos ataques al empresariado mexicano.

RESPUESTA. – No, me parece que el plan que anunció es correcto y va en el mismo sentido de un proyecto y un modelo económico que se había diseñado desde hace 7 años. Saludos a todos, nos vemos al rato.

–ooOoo–

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments