• El concierto para piano solo contará con la participación de jóvenes compositoras y compositores de América Latina
  • Se llevará a cabo en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, el domingo 23 de marzo

Para presentar las nuevas partituras de la editorial mexicana Sur, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMyO) y el programa Música INBAL, ofrecerá un concierto a cargo de la pianista Ana Gabriela Fernández, en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, el domingo 23 de marzo, a las 11:30 horas.

El programa, que contará también con la participación del pianista invitado Diego Sánchez-Villa, incluye el estreno en México de la pieza Raíces al infinito, de la compositora peruana Claudia Sofía Álvarez (1991), integrante del primer colectivo de compositoras peruanas. Es creadora de un trabajo que indaga en diversos aspectos sonoros y se apoya en diversas disciplinas para mostrar la fuerza que tiene la música en la experiencia humana.

Continuará con el estreno mundial de la obra Casi, del compositor y pianista mexicano Diego Sánchez-Villa (1994), quien ha presentado sus obras en diversos espacios del país y festivales de música contemporánea mexicana, además de interpretar piezas de jóvenes compositores y promover el nuevo repertorio para piano.

El programa seguirá con la pieza Solipsismo, en la que el compositor mexicano, Erick Tapia (1991) indaga en la creación de la atmósfera dentro de una composición de 9 minutos de duración.

Se trata de un concierto para piano solo en el que se interpretarán tres obras contemporáneas de compositoras y compositores jóvenes de América Latina, y que se realiza en el contexto de la publicación de las nuevas partituras del catálogo de la editorial mexicana Sur, tanto en formato impreso como digital.

El proyecto editorial pretende impulsar y fortalecer las búsquedas sonoras de las y los compositores jóvenes de los países latinoamericanos y contribuir a la creación de círculos regionales de difusión de la música contemporánea. En su primera fase, ha publicado 16 partituras, principalmente para instrumento solo, de autoras y autores de ocho países.

Cabe destacar que, para dar a conocer los objetivos y alcances de este proyecto editorial, se ofrecerá un conversatorio antes del concierto, con la participación de músicos y especialistas en el tema: Ana Gabriela Fernández, Erick Tapia y Aquiles Lázaro.

Ana Gabriela Fernández es pianista cubano-mexicana, graduada de la maestría y el doctorado con mención honorífica por la UNAM. Ha obtenido diversos premios en certámenes nacionales e internacionales, y ha ofrecido recitales en Cuba, Estados Unidos, Canadá y México. Ha sido becaria del Belgais Center for Arts con María Joao Pires, en Castellón Branco, Portugal, y de la OAcademy (2022), con la pianista venezolana Gabriela Montero. Actualmente es coordinadora institucional del sitio Zona Paz y candidata al posdoctorado en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.