lunes, abril 28, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosPlantea Nayeli Fernández reformas para que en todos los estados haya una...

Plantea Nayeli Fernández reformas para que en todos los estados haya una Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra la Mujer

Nota No. 506

Plantea Nayeli Fernández reformas para que en todos los estados haya una Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra la Mujer

• Se plantea elevar a rango constitucional que las entidades federativas asuman esta responsabilidad; hoy sólo 21 de los 32 estados cuentan con una fiscalía especializada, señala la diputada del PVEM

Palacio Legislativo, 20-10-2024 (Notilegis).- Con el fin de lograr una mayor eficacia en la persecución e investigación de la violencia que experimentan todos los días, niñas, adolescentes y mujeres en nuestro país, la diputada Nayeli Fernández Cruz propuso reformar los artículos 102 y 116 de la Constitución Política para que cada estado esté obligado a crear una Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra la Mujer.

En un comunicado aseveró que a pesar de que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla la creación de fiscalías especializadas en cada entidad, sólo 21 de los 32 estados cuentan con una. “Por esto, la importancia de elevar a rango constitucional la obligación de las entidades a crear las fiscalías especializadas”.

Refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 71 por ciento de las mujeres en nuestro país ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de su vida. Adicionalmente, organizaciones no gubernamentales señalan que cada hora se denuncian en México en promedio entre tres y cuatro casos de abuso o violaciones.

“A esto se suma otra triste realidad que ha cobrado la vida de miles de mujeres: el feminicidio. Se tiene el registro de que en nuestro país de 10 a 11 mujeres son asesinadas por razones de género al día; sin embargo, estos números aumentan, porque sólo algunos casos son contabilizados como feminicidios debido a la falta de sensibilidad y perspectiva de género de los investigadores”, explicó.

Con relación a la impartición de justicia, Fernández Cruz indicó que las fiscalías del país en una década detuvieron a más de 98 mil sospechosos de violencia contra las mujeres, pero solamente se logró dictar sentencia condenatoria en menos de 30 mil casos.

“La situación de violencia empeora si se considera que la mayoría de los casos denunciados quedan en total impunidad, lo cual refleja que las mujeres no sólo sufren de violencia, sino que además no encuentran maneras de tener acceso a la justicia”, afirmó.

Por lo anterior, la diputada del PVEM resaltó la importancia de apoyar la propuesta, pues sólo ofreciendo a las víctimas un entorno seguro, donde se sientan escuchadas, apoyadas y protegidas frente a las distintas formas de violencia que sufren, se logrará transformar la realidad de miedo, estigma e impunidad que desanima a las mujeres a denunciar.

NGM

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments