Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, “colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática”: Ricardo Monreal Ávila

0
5

Nota No. 2199

Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, “colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática”: Ricardo Monreal Ávila



•    El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo indica que los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores “se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos. Y, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad”

•    1 por ciento de impuesto a las remesas en efectivo, “resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la Presidenta le ha impreso al tema migratorio y a la relación México-Estados Unidos”

Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-06-2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, “han sido colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática”.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos. Y, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad”.

En ese sentido, cuestionado sobre los señalamientos del senador Alejandro Moreno Cárdenas, también dirigente nacional del PRI, en los que pidió las renuncias de los funcionarios del Gobierno Federal, bajo el argumento de que no han dado resultados, Monreal Ávila respondió: “Yo respeto mucho a los dirigentes políticos. Tengo que todos los días hablar con ellos, con los coordinadores de grupos parlamentarios, con los presidentes de los partidos, con los que tengo una relación de respeto”.

Enfatizó que, “obviamente, no coincido con su apreciación. No coincido con su comentario. No coincido con su petición. A mí me parece que los mejores funcionarios de la presidenta Claudia Sheinbaum deben ser Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch.

“Y creo también con seriedad que Juan Ramón de la Fuente, a pesar de ser su primera experiencia en el servicio exterior, su desempeño ha sido muy eficaz. Ya fue representante de México ante la ONU e hizo muy buen trabajo. Y ahora como secretario de Relaciones Exteriores, como canciller, su desempeño ha sido muy eficaz.

“Marcelo Ebrard es un estupendo funcionario público, un hombre de Estado, igual que Juan Ramón de la Fuente. Lo pensaba antes y lo sigo pensando ahora. Y lo seguiré pensando después del 2030”.

Agregó: “No coincido con el dirigente del PRI. Creo que se equivoca, su posición es política y está bien. Ellos en la oposición están buscando que nos equivoquemos. No lo vamos a hacer. Por eso la descalificación, la agresión, el insulto. Es una cosa cotidiana de ellos hacia nosotros.

Por otra parte, interrogado sobre el 1 por ciento que impondría el Gobierno de Estados Unidos a las remesas en efectivo, aseveró que “ese es un resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la Presidenta le ha impreso, que la Presidenta le ha dedicado al tema migratorio y al tema de la relación México-Estados Unidos.

“Creo, aún el 1 por ciento, ella va a seguir luchando porque se elimine del efectivo. Pero fue un buen avance, un avance determinante que ayuda mucho a la economía de México y también a las remesas de mexicanos erradicados en los Estados Unidos”.

Destacó que es “mérito de todos, pero fundamentalmente de la Presidenta de la República, que es la jefa del Estado mexicano”.

–oo0oo–

“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro a 30 de junio de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

Entrevista concedida a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

PREGUNTA.-  Alito subió un mensaje en sus redes sociales en donde pide la renuncia, tanto del secretario de Economía como de Relaciones Exteriores, bajo el argumento de que no han dado resultados a este Gobierno Federal y, además, que con ellos, con el PRI, se ha respetado a México.

RESPUESTA.-  Bueno, yo respeto mucho a los dirigentes políticos. Tengo que, todos los días, hablar con ellos, con los coordinadores de grupos parlamentarios, con los presidentes de los partidos, con los que tengo una relación de respeto.

Obviamente, no coincido con su apreciación, no coincido con su comentario, no coincido con su petición.

A mí me parece que los mejores funcionarios de la presidenta Claudia Sheinbaum deben de ser Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch; y creo también, con seriedad, que Juan Ramón de la Fuente, a pesar de ser su primera experiencia en el servicio exterior, su desempeño ha sido muy eficaz. Ya fue representante ante la ONU de México e hizo un muy buen trabajo y ahora, como secretario de Relaciones Exteriores, como canciller su desempeño ha sido muy eficaz.

Se han enfrentado los dos, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos, y obviamente requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad, y ellos, tanto Marcelo Ebrard, como Juan Ramón de la Fuente, han sido colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática.

No coincido con el dirigente del PRI, creo que se equivoca. Su posición es política y está bien, ellos en la oposición están buscando que nos equivoquemos, no lo vamos a hacer. Por eso la descalificación, la agresión, el insulto, es una cosa cotidiana de ellos hacia nosotros, pero la verdad, la verdad, es que Marcelo Ebrard es un estupendo funcionario público, un hombre de Estado, igual que Juan Ramón de la Fuente.

PREGUNTA.-  ¿Seguirá pasando lo mismo en 2030, diputado?

RESPUESTA.- Sí, lo pensaba antes y lo sigo pensando ahora y lo seguiré pensando después del 2030.

PREGUNTA.- Oiga, diputado, ¿cómo ve la división que hubo en el Senado de la República, con este nombramiento de López Gatell ante la OMS?

RESPUESTA.- Bueno, es normal, hay quienes opinan de manera distinta; el generó esa reacción, pero es una decisión de la presidenta de la República que debe ratificar el Senado, pero el nombramiento le corresponde a la Presidenta de la República y nosotros la respaldamos.

PREGUNTA.-  Coordinador, volviendo a lo que decía Alito Moreno. El día de hoy se da a conocer por parte de la Presidenta Sheinbaum, que finalmente este impuesto a remesas prácticamente está eliminado, salvo el uno por ciento que van a poner a remesas en efectivo. ¿Qué es lo que opina al respecto, obviamente (inaudible)?

RESPUESTA.- Sí, yo creo que ese es un resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la presidenta le ha impreso, que la presidenta le ha dedicado al tema migratorio y al tema de la relación México-Estados Unidos.

Creo, aún el uno por ciento, ella va a seguir luchando por que se elimine del efectivo, pero fue un buen avance, un avance determinante que ayuda mucho a la economía de México y también a las remesas de mexicanos radicados en lo Estados Unidos.

PREGUNTA.-  ¿Mérito de la delegación que fue a Washington?

RESPUESTA.-  Mérito de todos, pero principalmente de la Presidenta de la República, que es la Jefa de Estado, del Estado Mexicano.

PREGUNTA.- Diputado volviendo a mi tema ¿sería necesaria la comparecencia de estos dos servidores públicos, de Marcelo Ebrard y de Juan Ramón de la Fuente?

RESPUESTA.-  . Sí, pero yo, incluso, lo he hablado, la semana pasada hablé con él. Nos envía notas de manera permanente sobre cómo está la situación y la negociación y es uno de los funcionarios que vamos a invitar a dialogar en la Jucopo en los próximos días, próximas semanas.

PREGUNTA.-  ¿Para septiembre? Ya vemos con buena salud al fiscal. ¿Podría también venir con la Jucopo?

RESPUESTA.-  Sí, con el fiscal, me pidió, por la situación que estaban ahora en la investigación del huachicol y otros temas delicados, que pasando eso, él estaría en disposición de venir, y nosotros lo vamos a citar. Es una invitación que estamos haciendo a distintos servidores públicos, así que los próximos seguramente serán el fiscal y el secretario de Economía.

PREGUNTA.-  ¿Para septiembre o para cuándo, diputado?

RESPUESTA.-  A lo mejor en estas semanas próximas.

PREGUNTA.-  Diputado, ¿por qué este procesamiento exprés, sobre todo de esta reforma que es tan relevante y, bueno, de las que hoy se prevén?  Porque llevó, ¿qué, cuatro horas?

RESPUESTA.-  Sí, lo decidimos en la Jucopo, la mayoría, salvo… no, la verdad es que son temas que han sido muy deliberados, muy debatidos. Nosotros los conocíamos, el grupo parlamentario de Morena desde hace semanas, tiene estos tres temas.

El lavado de dinero nos lo enviaron cuando llegó la iniciativa a la Cámara de Diputados, lo conocimos; éste que se está discutiendo tuvo un gran consenso en la Cámara, incluso varios partidos de oposición votaron en favor, aquí cada uno asume su responsabilidad.

Los otros dos también son conocidos. El de desaparición forzada incluso fue motivo de un conversatorio y de unas mesas paralelas en la Secretaría de Gobernación. Tiene semanas.

Los propios colectivos están urgiendo que se apruebe y lo vamos a hacer el día de ahora, la mayoría legislativa con la oposición en contra, que es normal.

Y el otro tema es el de economía, que tiene ya dos meses también en el Congreso mexicano y que el Senado lo aprobó apenas hace tres días, y que nosotros ya conocíamos los aspectos fundamentales de esta ley que esperamos deliberar más noche, quizás en la noche más tarde.

PREGUNTA.- Sobre el asunto de desaparecidos se plantea la creación del CURP biométrico y con ello habrá un impacto en el INE. ¿Van ya por el INE?

RESPUESTA.- No, nosotros no vamos por nadie, es una cosa normal. Pero vamos a respetar al INE, su autonomía, la naturaleza del INE, y la Presidenta ha anunciado una reforma electoral que, la verdad, es que no hay ni un esquema, un modelo, un borrador, un proyecto, no hay nada de eso.

Vamos a construirlo todos juntos, incluyendo la oposición. Para mí las reformas electorales más exitosas son con la participación de todos, la oposición y quienes estén en el gobierno.

PREGUNTA.-  ¿Le quitarían al INE estas facultades que tiene hoy?

RESPUESTA.-  No, no le quitaríamos.

PREGUNTA.- Es la institución que tiene los datos…

RESPUESTA.- No, no. Reforzaríamos las funciones del INE y no le quitaríamos nada.

PREGUNTA.-  ¿El manejo del Registro Federal de Electores?

RESPUESTA.-  El Registro Federal lo seguirá manejando el INE.

PREGUNTA.- Ese es uno de los elementos más costosos.

RESPUESTA.-  Sí, cuesta varios millones, miles de millones de pesos.

PREGUNTA.-  De dólares.

RESPUESTA.-  De dólares. Y tiene la experiencia el INE, no vamos a…

PREGUNTA.-  (Inaudible) le asignaron cero pesos y, por ejemplo, en el Senado ya han legislado cero pesos.

RESPUESTA.-  El Senado no aprueba presupuestos. El presupuesto lo aprueba la Cámara de Diputados.

PREGUNTA.-  No, pero en el decreto de creación de (inaudible)

RESPUESTA.- Vamos a verlo. Eso hasta diciembre. Hasta diciembre vamos a ver eso. No me quiero adelantar a los hechos. Diciembre es, digo, noviembre y diciembre es la discusión del Presupuesto.

PREGUNTA.-  Gracias.

RESPUESTA.-  Gracias. Aquí estoy pendiente. Voy a votar.

PREGUNTA.-  ¿A qué hora nos vamos?

RESPUESTA.-  Le calculo, no me equivoco casi nunca, pero le calculo 12:00 de la noche.

Gracias.

–ooOoo–