RECONOCE EFFJ A PERSONAL DOCENTE; MÁS DE 80% SON TITULARES DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES

0
3

Comunicado No. 21/2025.

Ciudad de México, 4 de julio de 2025.

RECONOCE EFFJ A PERSONAL DOCENTE; MÁS DE 80% SON TITULARES DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES

• Concluye el foro académico para celebrar los 47 años de la Escuela Federal de Formación Judicial

Al celebrar sus 47 años de existencia, la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ) rindió un homenaje a su personal docente conformado en más de 80 por ciento por personas juzgadoras a quienes la directora general de la institución, Josefina Cortés Campos, reconoció su trabajo, compromiso y entusiasmo.

En la clausura del foro académico “Formando a las personas integrantes del PJF: un legado de excelencia, un presente de evolución y un futuro con visión nacional”, dijo que una ceremonia de reconocimiento a nuestros profesores no debe hacerse desde la técnica, sino desde el agradecimiento, la empatía, el corazón y con profunda emoción”.

Cortés Campos destacó que la calidad del profesorado distingue a la EFFJ de otras instituciones educativas, porque capacita a quienes integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) con sentido humano y de la mano de quienes todos los días imparten justicia en el país.

En este sentido, al participar en la mesa de reflexión “Rumbo a la Escuela Nacional de Formación Judicial: programas y acciones institucionales para una transición institucional sólida”, Cortés Campos aseguró que el talento humano y el saber que se ha desarrollado a lo largo de sus 47 años de existencia se orienta de manera correcta.

La casa de estudios está lista y en espera de que el 1 de septiembre sea elevada a la categoría nacional, “porque el equipo técnico de esta escuela es el corazón de ella y está listo para seguir latiendo”, aseguró.

En representación de los homenajeados, la magistrada Adriana Leticia Campuzano Gallegos, afirmó que la EFFJ ha sido un espacio de libertad de pensamiento y de expresión que ha forjado un ejército de luchadores contra la injusticia, la arbitrariedad, la ilegalidad, la discriminación, la desigualdad y la violencia.

El magistrado Juan José Olvera López consideró que la Escuela Judicial junto con la carrera, forman un círculo virtuoso en el que las personas juzgadoras que pasaron por sus aulas primero fueron alumnos y después maestros en los diversos cursos que la institución ofrece.

En esta institución se aprende, se fortalecen las habilidades y capacidades para el desempeño de la función jurisdiccional.

La magistrada en retiro María de Lourdes Lozano Mendoza, reconoció que la EFFJ ha expandido su presencia en todo el país, lo que ha facilitado el acceso de quienes integran el PJF a los nuevos conocimientos para servir de mejor manera a las personas que acuden obtener justicia.

—0000—