Acuden diputadas federales a la presentación de resultados de la Encuesta de Robo al Transporte de Carga 2024 por Caintra, en Nuevo León

0
10

Nota No. 2237

Acuden diputadas federales a la presentación de resultados de la Encuesta de Robo al Transporte de Carga 2024 por Caintra, en Nuevo León

•    Adriana Belinda Quiroz, coordinadora de las y los diputados federales de Morena en Nuevo León, resalta la reducción del robo al autotransporte federal

•    Reconoce labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y de su coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, por impulsar acciones coordinadas en materia de seguridad

•    La diputada Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, detalló que la LXVI Legislatura ha concretado reformas y nuevas leyes clave para blindar la seguridad pública

•    Sandra Paola González Castañeda, secretaria técnica estatal de la Secretaría de Gobernación y coordinadora de la Mesa de Seguridad Estatal y de las siete Mesas de Paz Regionales, muestra los avances del Corredor Seguro Zona Citrícola

Palacio Legislativo de San Lázaro, 07-07-2025.- Diputadas federales acudieron a la presentación de los resultados de la Encuesta de Robo al Transporte de Carga 2024, dados a conocer por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).

Se trata de un instrumento clave para conocer de forma precisa el impacto de este delito en la competitividad de las empresas, la seguridad de las rutas logísticas y el desarrollo económico regional y nacional.

Juan Pablo García Garza, director general de Caintra Nuevo León, agradeció la presencia de autoridades y representantes del sector legislativo, y destacó la encuesta como un llamado a no bajar la guardia, a pesar de los datos positivos.

Reiteró que la cámara mantendrá el diálogo abierto y la colaboración permanente para proteger las cadenas logísticas, impulsar infraestructura de vigilancia, compartir información estratégica y reforzar la coordinación con corporaciones de seguridad.

Indicó que los principales hallazgos de la encuesta son los siguientes:

Disminución del 44 por ciento en pérdidas por robo en carreteras, que bajaron de 4 mil 722 millones de pesos en 2023 a 2 mil 637 millones en 2024.

Reducción del 57 por ciento en robos a mercancías transportadas por ferrocarril, pasando de mil 123 millones a 480 millones de pesos.

Los costos asociados a la inseguridad aún suman 2 mil 833 millones de pesos, reflejando que, aunque hay avances, los desafíos persisten.

Setenta y ocho por ciento de las empresas encuestadas reportaron haber sido víctimas directas o indirectas de robos en el último año.

Las rutas más afectadas continúan siendo los corredores Monterrey–San Luis Potosí, Monterrey–Tamaulipas y Monterrey–CDMX.

Caintra subrayó que, a pesar de la tendencia positiva, es fundamental mantener la cooperación constante entre autoridades y sector privado para fortalecer la seguridad en las carreteras y ferrocarriles.

El evento contó con la destacada participación de Adriana Belinda Quiroz Gallegos, coordinadora de las y los diputados federales de Morena en Nuevo León, quien resaltó que la reducción del robo al autotransporte federal —más de 36 por ciento entre 2018 y 2024— señalando la labor de un enfoque renovado en seguridad carretera, basado en inteligencia operativa, tecnología avanzada y una coordinación interinstitucional sin precedentes.

Subrayó que desde el Legislativo se han impulsado leyes para reforzar la trazabilidad en tiempo real, priorizando la prevención y la reacción eficaz, y celebró que instrumentos como esta encuesta sirvan para ajustar estrategias y robustecer la alianza entre industria, sociedad y Estado.

La diputada reafirmó que la seguridad en el transporte de carga es esencial para garantizar certeza jurídica, competitividad y confianza para la inversión.

Además, reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de su coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, por impulsar labores coordinadas en materia de seguridad.

La congresista concluyó agradeciendo a las diputadas por haberla acompañado en la presentación, apreciando su interés y compromiso con los ciudadanos de Nuevo León.

Por su parte, la diputada Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, detalló que la LXVI Legislatura ha concretado reformas y nuevas leyes clave para blindar la seguridad pública: la reforma constitucional al artículo 21, la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, la Ley de la Guardia Nacional como fuerza permanente bajo mando civil y militar, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para anticiparse a delitos mediante plataformas interconectadas.

Recordó que desde la Comisión se organizó el Primer Foro Nacional de Seguridad en México, reuniendo a especialistas, academia y sociedad civil para trazar soluciones conjuntas basadas en prevención, inteligencia y uso de tecnología. Enfatizó que la seguridad no solo es responsabilidad de las autoridades, sino un compromiso compartido con la ciudadanía y el sector productivo.

Sandra Paola González Castañeda, secretaria técnica estatal de la Secretaría de Gobernación y coordinadora de la Mesa de Seguridad Estatal y de las siete Mesas de Paz Regionales, presentó los avances del Corredor Seguro Zona Citrícola, donde destacó medidas prácticas como los operativos carrusel para regular la velocidad, la restricción de tractocamiones a carriles específicos, la mejora de señalización, la prohibición de estacionamientos en acotamientos, así como nuevos convenios con cámaras y asociaciones para agilizar la liberación de unidades mediante documentación escaneada y pagos electrónicos expeditos de infracciones.

Subrayó la importancia de crear canales de comunicación directos —como chats de seguimiento de incidencias— y la posibilidad de enviar observadores en caso de conflictos, fortaleciendo la confianza entre operadores, autoridades de tránsito y transportistas.

El encuentro también contó con la valiosa presencia de las diputadas Petra Romero Gómez, diputada federal por Nuevo León, quien reiteró su respaldo para impulsar políticas públicas que prioricen la seguridad logística y la protección de las inversiones industriales.

Sandra Patricia Palacios Medina, diputada federal por Nuevo León enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo el marco legal para combatir delitos de alto impacto en carreteras y ferrocarriles.

Olga Leticia Chávez Rojas, diputada federal por Nuevo León, expresó su disposición para seguir trabajando desde el Congreso en iniciativas que refuercen la coordinación entre Federación, estados y municipios.

Por último, las diputadas federales, autoridades estatales y Caintra reafirmaron su compromiso de seguir colaborando con autoridades, legisladores y el sector productivo, construyendo rutas más seguras, protegiendo la integridad del sistema logístico y fortaleciendo la competitividad de Nuevo León como motor industrial del país.

–oo0oo–