sábado, julio 26, 2025
Inicio Secretarias 01 Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural AGRICULTURA siembra en Zacatecas ruta hacia la autosuficiencia del frijol con semilla...

AGRICULTURA siembra en Zacatecas ruta hacia la autosuficiencia del frijol con semilla de alta calidad, asesoría técnica y comercialización

0
2

Se impulsa el cultivo en más 230 mil hectáreas y se atenderá a 45 mil productoras y productores en el estado

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 21 de junio de 2025 | Comunicado

Con Prosebien se producirán 5 mil 700 toneladas de semilla de alta calidad

Comunicado número 150 / 2025

Sombrerete, Zacatecas, a 21 de junio de 2025

  • Se impulsa el cultivo en más 230 mil hectáreas y se atenderá a 45 mil productoras y productores en el estado
  • Con Prosebien se producirán cinco mil 700 toneladas de semilla de alta calidad, de las cuales 4 mil 500 serán de la variedad “San Luis” y mil 200 de “Pinto Saltillo”, destinadas a las y los productores zacatecanos

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, puso en marcha el Plan de Autosuficiencia de Frijol, con el objetivo de alcanzar una producción estable de un millón 200 mil toneladas de este grano al cierre del sexenio y, con ello, contribuir a la soberanía alimentaria nacional como parte del Plan México.

Durante su gira de trabajo por Sombrerete —el municipio con mayor producción de frijol en Zacatecas—, señaló que esta meta se logrará gracias a la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), parte del compromiso 64 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para proveer semilla de alta calidad a las productoras y los productores, y producir de manera adicional 400 mil mil toneladas de este alimento esencial.

Destacó que la mayor parte de dicha producción provendrá de Zacatecas, donde este año AGRICULTURA atenderá a 45 mil productoras y productores de pequeña escala en 33 municipios, con la meta de impulsar el cultivo de frijol en más 230 mil hectáreas.

Con Prosebien se producirán 5 mil 700 toneladas de semilla de alta calidad, de las cuales 4 mil 500 serán de la variedad “San Luis” y mil 200 de “Pinto Saltillo”, destinadas a las y los productores zacatecanos, detalló en compañía del gobernador David Monreal.

Berdegué precisó que tanto el Gobierno de México como el gobierno estatal asumirán una parte del costo de las semillas. Así, las y los productores sólo pagarán 8.35 pesos por kilo de semilla “San Luis” y 10 pesos por kilo de “Pinto Saltillo”.

Esta estrategia también se acompañará del programa Producción del Bienestar para fortalecer al autoempleo y con la entrega gratuita, directa y sin intermediarios de Fertilizantes para el Bienestar en Zacatecas, donde ya se registra un avance del 60 por ciento, y todo esto con el programa integrador Cosechando Soberanía, que otorgará créditos con una tasa preferencial de 8.5 por ciento y un esquema de  seguros contra desastres naturales y garantía de mercado.

Además, subrayó que esta administración mantendrá una política de apoyo a la comercialización y al abasto social de alimentos mediante Alimentación para el Bienestar, que permitirá adquirir este grano y otros productos para venderlos a precios accesibles en las nuevas Tiendas Bienestar.

“¿Qué nos falta? Que ustedes le pongan muchas ganas; necesitamos que produzcan como nunca antes. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está con ustedes y está haciendo todo lo posible y más para ayudar. Pero nosotros no producimos ni un solo grano de frijol: son ustedes quienes garantizan la soberanía alimentaria. Que México vuelva a esa condición donde no tengamos que comprar frijol a nadie”, expresó.

Previo a esto, el secretario se reunió con integrantes del Sistema Producto Frijol en Zacatecas, a quienes recordó que la Secretaría de AGRICULTURA trabaja para eliminar obstáculos como trámites burocráticos, así como para mejorar la entrega de programas prioritarios. “Ustedes, las y los productores, están a cargo de la alimentación de México. Les pido, por favor, que produzcan más frijol. Lo necesitamos”, insistió.

Agregó que, aunque las y los productores cuentan con conocimientos heredados por generaciones, el acompañamiento técnico de las Escuelas de Campo facilitará la adopción de innovaciones agroecológicas para una producción sostenible. Este año, serán atendidas 300 mil productoras y productores en todo el país.

Finalmente, el gobernador David Monreal celebró el compromiso del Gobierno de México con el campo zacatecano: “Estoy seguro de que, con todo esto, vamos a tener una buena cosecha”. Afirmó que su administración continuará respaldando a las y los productores.

El secretario Julio Berdegué también visitó una parcela demostrativa de frijol y realizó un recorrido por la planta de Prosebien, donde sostuvo un diálogo directo con productoras y productores para intercambiar puntos de vista sobre las políticas agropecuarias y conocer de primera mano sus experiencias y propuestas.