Número – 1177
- Se trata de un nuevo régimen normativo para regular el funcionamiento de este órgano del Congreso de la Unión.
La Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, aprobó el dictamen por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
El proyecto tiene el objetivo de regular el funcionamiento de este órgano del Congreso de la Unión, el desarrollo de las sesiones plenarias presenciales y semipresenciales; la conformación del orden del día, así como los debates y las votaciones que se realizan en el Pleno y en las reuniones de sus comisiones de trabajo y de Mesa Directiva.
Este documento reemplazaría al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de 1934, el cual contiene disposiciones insuficientes y obsoletas para regular el funcionamiento de órgano del Congreso de la Unión.
Mayuli Latifa Martínez expresó que la propuesta prevé un nuevo régimen normativo que surge a partir de una iniciativa que presentaron el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
Indicó que la estructura del reglamento busca regular las facultades de la Comisión Permanente; la integración y funcionamiento de la Mesa Directiva; sesiones del Pleno; las comisiones de trabajo; la transparencia y acceso a la información pública, así como el control de acceso del Salón de Sesiones.
“Todos los apartados incorporan disposiciones que regulan el funcionamiento de la Comisión Permanente, cubriendo aspectos que no están en el reglamento vigente y que son necesarios para darle el dinamismo que demanda la realidad política actual”, subrayó.
La senadora dio a conocer que la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado, Imelda Castro Castro, hizo llegar a la Comisión modificaciones a los artículos 1, 41, 43, 48, 56 y 90, las cuales serán discutidas en el Pleno.