Nota No. 703
Buscará Comisión de Hacienda promover una mayor recaudación fiscal: Carlos Ulloa
• El diputado de Morena y presidente de esta instancia señaló que promoverá el diálogo con todos los grupos parlamentarios para analizar el Paquete Económico 2025 que envíe el Gobierno Federal
Palacio Legislativo 31-10-2024 (Notilegis).- La Comisión de Hacienda y Crédito Público buscará dar continuidad al modelo económico planteado en el sexenio pasado e impulsar una mayor recaudación de impuestos como lo propuso la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó su presidente, el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena).
En ese sentido, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la instalación de esta instancia, sostuvo que promoverá el diálogo con todos los grupos parlamentarios para analizar el Paquete Económico 2025 que envíe el Gobierno Federal.
“Vamos a platicar con todos los frentes políticos, fracciones parlamentarias para poder tener un diálogo y que este Paquete Económico que venga por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo podamos conocer, compartir y que vaya enfocado a donde más se necesita en el territorio nacional”, indicó.
Cuestionado sobre si habrá recursos para financiar los programas sociales sin subir los impuestos, Ulloa Pérez aseguró que sí será posible costearlos, pues hay un estudio económico de la SHCP que lo estima y reiteró que se trabajará para promover una mayor recaudación de impuestos mediante la tecnificación aduanal y del SAT.
Recordó que está el programa de Mujeres Bienestar, que es de 60 a 64 años, y también va a presentar la Presidenta el programa que se aplicó en la Ciudad de México llamado Mi Beca para Empezar, que es para preescolar, primaria y secundaria; se becó a un millón 250 mil niños de escuelas públicas y eso representó una inversión de 7 mil millones de pesos en la capital sin endeudarla.
“Va a poder encontrarse el recurso público para poder atender estos nuevos programas sociales que vienen. Va a ser de manera progresiva y ya hay un estudio socioeconómico de dónde tiene que impactarse y a dónde van esos beneficios”, manifestó.
Apuntó que no se contempla una reforma fiscal ni hacendaria para este sexenio; se pretende no subir los impuestos y promover una mayor recaudación de impuestos.
Adelantó que no se prevé en el Paquete Económico la contratación de deuda, pero insistió en que se analizará con todos los grupos parlamentarios y confió en que las finanzas del país son sanas.
NGM