Nota No. 1706
Celebra Cámara de Diputados Día Mundial de la Poesía con presentación del libro “El cuerpo dado”, de Nawel Ben Kraïem
• Con este acto, concluye el programa “Poesía del mundo”, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro
Palacio Legislativo, 22-03-2025 (Agencia de Noticias-Notilegis).– En el marco del Día Mundial de la Poesía, que se celebró este 21 de marzo, se realizó la presentación del libro “El cuerpo dado” de la poeta, cantante y compositora franco-tunecina, Nawel Ben Kraïem; se trata de un poemario editado y traducido por la Editorial Círculo de Poesía y el Instituto Francés para América Latina.
Con este acto, concluye el programa “Poesía del mundo”, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro, que a lo largo del mes de marzo realizó presentaciones editoriales de autores internacionales.
Durante el encuentro, que se celebró en la Biblioteca General del H. Congreso de la Unión, el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, recordó que, en 1999, durante la 30ª Conferencia General en París, la UNESCO adoptó el 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía, a fin de difundir la diversidad lingüística a través de una de sus expresiones más importantes: la poesía.
Es su oportunidad, Tania Hernández Cervantes, investigadora del Espacio Cultural San Lázaro, quien fungió como moderadora, dijo que se trata del segundo libro de Nawel Ben Kraïem, una artista que representa la nueva sangre vigorosa y fresca de una nación de grandes poetas.
A su vez, Roberto Amézquita, comentarista del libro y traductor, recordó que el poeta francés Paul Verlaine estableció una alianza fundamental entre la poesía y la música, y Nawel en su obra reúne ambas.
“Converge tanto la escritura de canciones como la música verbal, es decir, la música de la poesía”, sostuvo.
Además, señaló, en “El cuerpo dado” se relata la experiencia de estar embarazada y de ser madre, a través de prosa.
En su intervención, Nawel Ben Kraïem explicó que este poemario lo escribió en su proceso de ser madre, por tal motivo, inicia con esta parte ligada a la maternidad; sin embargo, también aborda las sensaciones del propio cuerpo, el vínculo con nuestro legado y con las personas.
Posteriormente compartió algunos versos de su obra e interpretó canciones de su autoría.
Al evento también acudieron Mario Bojórquez, director General de Circulo de Poesía, y Eva Kientz, representante de la Embajada de la República Francesa en México.
RZJ