jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosCelebra Jaime López que Congreso de Veracruz aprobara reforma al Código Civil...

Celebra Jaime López que Congreso de Veracruz aprobara reforma al Código Civil que reconoce el derecho a la identidad de género

Nota No. 1806

Celebra Jaime López que Congreso de Veracruz aprobara reforma al Código Civil que reconoce el derecho a la identidad de género

•    El diputado de Morena, presidente de la Comisión de Diversidad, indica que la modificación señala que las personas podrán tramitar una nueva acta de nacimiento de acuerdo con su identidad de género autopercibida, ante el Registro Civil

•    Exhorta a los estados de Guerrero, Aguascalientes, Chiapas, Durango, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas a aprobar dicha reforma en favor de la comunidad de la diversidad

Palacio Legislativo de San Lázaro, 04-04-2025.- El diputado Jaime López Vela (Morena), presidente la Comisión de Diversidad, celebró que el Congreso del estado de Veracruz aprobará el pasado miércoles la reforma al Código Civil que reconoce el derecho a la identidad de género, la cual señala que las personas podrán tramitar une nueva acta de nacimiento de acuerdo con su identidad de género autopercibida, ante el Registro Civil.

En rueda de prensa, reconoció el trabajo de las diputadas de Morena locales de Veracruz, Astrid Sánchez Moguel y Tanya Carola Viveros por impulsar la iniciativa, ya que resaltó que la ley tendrá una repercusión positiva inmediata para la comunidad trans en ese estado.

López Vela explicó que este derecho que se conquistó en Veracruz reconoce la identidad de género autopercibida por las personas, que se ha logrado a partir de un proceso confidencial, gratuito y donde está prohibido que se exijan certificados médicos para demostrar lo que una persona trans reconoce a partir del derecho a la identidad de género.

El diputado informó que presentará un punto de acuerdo para estados donde está ausente este derecho, como Guerrero, Aguascalientes, Chiapas, Durango, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas.

“Lo vamos a lograr, porque Guerrero no se puede quedar atrás, porque nos toca cumplir como legisladores a nivel federal y local para cumplir con la agenda por la igualdad y la no discriminación en favor de las poblaciones de la diversidad sexual y de género”.

López Vela resaltó el respaldo de los diputados locales del PT y PVEM en Veracruz, así como de la diputada del PAN, Luz Alicia Delfín Rodríguez, por atender el llamado de la comunidad de la diversidad sexual y de género en ese estado para dar este paso en favor del reconocimiento al derecho a la identidad de género.

Mencionó que algunos logros que han tenido en esta Legislatura de la Cámara de Diputados, son que la Comisión de Justicia aprobara el dictamen que deroga el delito de contagio, que afecta de manera muy importante a la comunidad de la diversidad y a la población trans.

Asimismo, se está trabajando para atender la recomendación 42/2024 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que obliga a las diputadas y los diputados a trabajar en el reconocimiento del derecho a la identidad de género.

Dijo que está elaborando una reforma constitucional que reconozca el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la igualdad y a la no discriminación por orientación sexual, identidad de género y características sexuales, que garantizará que la comunidad LGBTTTIQ+ esté incluida desde la Constitución Política, que tiene que ver con un proyecto de Ley General de Atención a la Diversidad Sexual y de Género.

Informó que cuenta con un módulo virtual desde donde atiende a la comunidad de la diversidad sexual y de México en todo el país y en su oficina de San Lázaro está para atenderlos.

“Todo esto forma parte de la estrategia de atención a la diversidad sexual con la que trabajamos, para que en el país vayamos trabajando para resolver, atender y castigar las violaciones a los derechos humanos de las poblaciones de la diversidad sexual”, apuntó.

A su vez, Almendra Negrete, secretaria nacional de Diversidad Sexual de Morena, exhortó a los presidentes de la Comisión de Justicia, Carlos Eduardo Bello Otero y de la Mesa Directiva, Jesús Urióstegui García, ambos del Congreso del estado de Guerrero a que saquen de la “congeladora” la iniciativa de ley de identidad de género para que sea aprobada en el Pleno y se garanticen los derechos de la diversidad sexual.

Comentó que muchos activistas de la comunidad de la diversidad en esa entidad están molestos porque dicha reforma no ha sido aprobada en el Congreso estatal, y mencionó que tres veces ha buscado reunirse con el presidente de la Mesa Directiva, Urióstegui García. Sin embargo, por cuestiones de su agenda no ha podido ser, por ello invitó al legislador a que sea congruente con los principios de Morena para que esa ley salga de la “congeladora”, pues lleva seis meses en la Comisión de Justicia sin avanzar.

La presidenta del Frente Único por la Diversidad Sexual en Guerrero, Alejandra Gasca Luna, pidió a los presidentes de la Comisión de Justicia y de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero que aprueben la iniciativa de ley, ya que “no es posible que aún no quieran dar el paso para avanzar en la agenda LGBTTTIQ+”.

–ooOoo–

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments