viernes, julio 25, 2025
Inicio Secretarias 07 Secretaría de la Defensa Nacional Ceremonia conmemorativa al «Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego».

Ceremonia conmemorativa al «Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego».

0
4

Discurso del General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, el 9 de julio de 2025.

Secretaría de la Defensa Nacional | 10 de julio de 2025 | Discurso

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas;

Integrantes del presídium;

Representantes de los medios de comunicación;

Señoras y señores;

Muy buenos días a todas y a todos.

Hoy que conmemoramos el “Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego”, es motivo de satisfacción encontrarnos en este significativo lugar para muchas y muchos mexicanos, porque con este acto se reafirma el compromiso del Gobierno de la República, fuerzas armadas y principalmente de la sociedad en su conjunto, para retirar voluntariamente todo tipo de armamento de nuestros entornos.

Como todos sabemos, la seguridad es la condición esencial que impulsa nuestro potencial y desarrollo, y esta necesidad, sin duda, surge del requerimiento social para el ejercicio pleno de nuestros derechos.

Esta condición se logra de muchas maneras, siendo una de ellas la entrega voluntaria de armas de fuego, la que se realiza con la colaboración de las autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones religiosas y de la iniciativa privada, destacando la cooperación de los ciudadanos, con resultados muy satisfactorios.

Durante la presente administración, por instrucciones de la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, este programa tuvo un nuevo impulso de la mano de la Secretaría de Gobernación, con la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, cuya esencia se basa en la participación social y tiene como finalidad contribuir en la disminución de los delitos de alto impacto, retirando las armas de las calles.

Esta campaña ha sido sumamente efectiva, porque además de evitar que con las armas se causen accidentes lamentables o que sean el medio para cometer actos delictivos, permite crear consciencia entre la sociedad respecto a los peligros asociados con el mal uso de armas de fuego.

En este sentido, también se atienden las causas que generan violencia con el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, para que nuestras niñas y niños crezcan con el juego sano e interactivo, pero sobre todo con una ideología de paz.

Si bien con este programa en la presente administración hemos logrado el canje y destrucción de más de 2 mil armas, 3 mil cargadores, 169 mil 800 cartuchos y 387 granadas, también debemos tomar en cuenta que con la destrucción de estas armas hemos reducido la violencia… hemos recuperado entornos para nuestra juventud…en otras palabras hemos salvado vidas.

Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas armadas:

Las mujeres y hombres que integramos el Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional, le expresamos nuestra gratitud y reconocimiento por su excelente disposición para fortalecer aún más esta causa común, que promueve la participación voluntaria de todos, brindando un incentivo de seguridad y tranquilidad a las familias mexicanas.

También expresamos nuestro reconocimiento a la Secretaría de Gobernación, a las autoridades estatales y municipales porque desde el ámbito de su competencia promueven e impulsan el canje de armas para su posterior destrucción.

Gratitud que extendemos a la iniciativa privada y a la iglesia católica por su amplia participación en este importante programa en beneficio colectivo; pero de manera especial, patentizamos nuestro agradecimiento a la sociedad en general, que ha demostrado gran interés y colaboración en el canje de armamento.

Esta suma de voluntades es la que motiva a los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional a trabajar de manera coordinada y conjunta con la sociedad y gobiernos, porque sabemos que está en juego el bienestar de las mexicanas y mexicanos y el progreso nacional.

Esta suma de voluntades nos deja claro que el esfuerzo conjunto hacia un mismo objetivo, nos está permitiendo forjar el México que habremos de heredar a las nuevas generaciones… el México con seguridad, justicia y paz… el México que todos juntos estamos construyendo.

Muchas gracias.