jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioSecretarias04 Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e InnovaciónDGTIC-UNAM presentó a Secihti y ATDT propuesta para contribuir a brindar internet...

DGTIC-UNAM presentó a Secihti y ATDT propuesta para contribuir a brindar internet a las localidades de México

Autor

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Fecha de publicación

20 de marzo de 2025

Número

Comunicado 18

  • La Secretaría de Ciencia y Humanidades impulsa la vinculación del Gobierno de México con las universidades del país para atender agendas prioritarias
  • DGTIC-UNAM propone esquema de colaboración que permita el crecimiento de la cobertura de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, mediante sus instalaciones
  • Iniciativa es ejemplo de que las universidades públicas del país tienen un sentido de brindar y apoyar a la nación, contribuyendo al bienestar compartido
  • Propuesta de la UNAM resalta que 97.8% de las localidades en México corresponden a poblaciones con menos de 2 499 habitantes, de las cuales muchas carecen de conectividad a Internet o cuenta con un acceso limitado

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, se reunió con el director general de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Héctor Benítez Pérez, quien presentó una propuesta de colaboración con el Gobierno federal a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) del Gobierno de México, dirigida por José Antonio Peña Merino —quien fue representado en la sesión por Fidel Selva Pérez, director general de Inteligencia y Datos—, tiene entre sus atribuciones y metas expandir el acceso a Internet para todas y todos los mexicanos; en lo que la colaboración con la UNAM puede coadyuvar.

La propuesta contempla beneficiar con conectividad a más de 185 000 localidades en México, con poblaciones menores a 2 499 habitantes, donde viven 27 millones de personas, que no tienen acceso a Internet o es limitado y que se encuentran cercanas a instalaciones universitarias.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments