viernes, julio 25, 2025
Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura “DIOS ES UN BICHO” LLEGA DESDE MONTERREY AL CENTRO CULTURAL HELÉNICO CON...

“DIOS ES UN BICHO” LLEGA DESDE MONTERREY AL CENTRO CULTURAL HELÉNICO CON UNA PROPUESTA ENTRAÑABLE PARA TODA LA FAMILIA

0
2

Secretaría de Cultura | 06 de junio de 2025 | Comunicado

Lucía recibe un regalo misterioso: un perro al que su familia decide llamar Dios. Junto con su amigo Manuel, exploran los límites de esa palabra y el poder inexplicable que tiene sobre sus padres.
  • Una peculiar mascota llamada Dios pone en jaque los prejuicios en esta puesta en escena
  • Una obra para infancias que reflexiona sobre la diversidad de creencias religiosas con humor y emotividad
  • Con temporada del 14 de junio al 27 de julio de 2025; preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 14 de junio

Obra para criaturas inquietas y preguntonas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y la compañía regiomontana Dialekto Teatro presentan Dios es un bichode Enrique Olmos de Ita, con dirección de Eber Rangel. Funciones, los fines de semana en el Foro La Gruta.

En esta puesta, Lucía recibe un regalo misterioso: un perro al que su familia decide llamar Dios. Junto con su amigo Manuel, exploran los límites de esa palabra y el poder inexplicable que tiene sobre sus padres. ¿Qué es Dios? ¿Por qué hay tantos y tan distintos? Y, todo esto, ¿qué tiene que ver con su amistad? Una pieza que fue seleccionada en la convocatoria Puestas en Escena CONARTE 2022, formó parte del Festival de Teatro Nuevo León 2024 y es apoyado por el Programa Financiarte 2025.

A través de una propuesta íntima y dinámica, Dios es un bicho invita a mirar el mundo desde los ojos curiosos de la infancia y propone un diálogo honesto sobre la diversidad de pensamiento. Lejos de ofrecer respuestas cerradas y absolutas, el proyecto dispone del espacio escénico para abordar diversas preguntas sobre el comportamiento que tenemos hacia quienes no piensan como nosotros.

Con el empleo de títeres y máscaras para enriquecer la experiencia visual con un toque fantástico, su estética (inspirada en el cine de animación) se caracteriza por colores brillantes y saturados y por la construcción de una atmósfera envolvente y atractiva. Con una duración de 55 minutos, el montaje ofrece un espacio de reflexión intergeneracional, explorando temas universales en un ambiente seguro y estimulante para todas las edades.

Dialekto es una compañía de teatro dirigida a jóvenes audiencias a cargo de Eber Rangel, Daniela Garza, Leonardo Rangel y Aideé Cervantes: un equipo multidisciplinar de artistas emergentes de Monterrey, comprometidos con la creación, captación y formación de públicos a través de historias profundas con temas actuales, urgentes y relevantes para promover crianzas y relaciones más empáticas, respetuosas y responsables.

El elenco está conformado por Aideé Cervantes e Itzel Lombraña, quienes dan vida a Lucía; Raúl García y Eber Rangel interpretan a Manuel, mientras que Leonardo Rangel asume el papel de Dios; por último, el Padre es actuado por Santiago Jaramillo. Con escenografía de Juan Medina y Carlos Bocanegra (este último, también a cargo de las máscaras y títeres), vestuario de Rubí Rocha, música y sonorización de Jorge Blanco, diseño de iluminación de Itzel Lombraña, asesoría de Maribel Carrasco y David Colorado, maquillaje de Sherlyn Cervantes y asistencia general de Daniela Garza.

Dios es un bicho se presentará del 14 de junio al 27 de julio de 2025, con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas. El costo de la entrada general es de $205. Actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 14 de junio, además de sábados de 2×1 en la taquilla. Los boletos se pueden adquirir en el Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, o a través del sitio helenico.gob.mx.

***

Eber Rangel (director y actor)

Actor, director y productor teatral. Licenciado en Arte Teatral por la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. Se ha desempeñado como actor de teatro y cortometrajes desde el 2010. Formó parte del colectivo ITAC de la ENS en París, Francia. De 2013 a la fecha se desempeña como Instructor de Teatro, en la Preparatoria Álvaro Obregón de la UANL. Director de Dialekto Teatro con montajes como: Dios es un bicho (2022) proyecto seleccionado en Puestas en Escena CONARTE 2022, Encuentro Estatal de Teatro 2023 y en el Festival de Teatro Nuevo León 2024. Y ¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos, proyecto seleccionado en Puestas en Escena CONARTE 2024.

Aideé Cervantes (productora y actriz)

Actriz, cantante y productora teatral. Egresada de la Licenciatura en Arte Teatral de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. Miembro fundador de la compañía Dialekto Teatro. Colabora como productora y actriz en Dios es un bicho (2023-2025) con la dirección de Eber Rangel. Participó como titiritera en ¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos de Jaime Chabaud bajo la dirección de Eber Rangel. Colaboró como actriz en La Ola de Marc Monserrat Drukker e Ignacio García May con la dirección de Rennier Piñero. Su más reciente trabajo como asistente de dirección y actriz suplente en Odisea de Alberto Conejero con la dirección de Rennier Piñero.

Leonardo Rangel (productor y actor)

Editor, gestor cultural, escritor, diseñador y productor teatral. Licenciado en Edición y Gestión de la Cultura por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Productor general de Dialekto Teatro. Productor, diseñador, escenógrafo y actor de la obra Dios es un bicho (2022), proyecto seleccionado por la convocatoria Puestas en Escena para Jóvenes Audiencias CONARTE, Encuentro Estatal de Teatro 2023 y en el Festival de Teatro 2024; y de la obra ¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos, proyecto seleccionado en Puestas en Escena CONARTE 2024.

Daniela Garza (productora y diseñadora gráfica)

Diseñadora gráfica y productora teatral. Egresada de la Facultad de Artes Visuales de la UANL con especialización en Diseño Gráfico, enfocada en el diseño publicitario y multimedia, con un interés particular en las artes escénicas. Su trabajo en animación y producción audiovisual se ha destacado en múltiples proyectos, recientemente en Feminoflexia (2024) dirigida por Sussy Alanís y Martha Cazaubon. Miembro fundador de Dialekto Teatro, asiste en la producción en Dios es un bicho (2022), ¡PUN! Historia asquerosa para niños que se echan vientos, dirigidas por Eber Rangel.

Itzel Lombraña (iluminadora y actriz)

Actriz, directora, diseñadora e iluminadora teatral. Licenciada en Arte Teatral por la Facultad de Artes Escénicas y en Diseño Industrial por la Facultad de Arquitectura de la UANL. Ha trabajado bajo la dirección de destacados creadores escénicos como Gerardo Valdés en El Camerino de Ofelia y Rennier Piñero en La Ilíada. Así mismo ha iluminado los proyectos Mueran los Lobos del colectivo La Cuerva Producciones, Atalana y el Talismán de los Conjuros y Nochipa y el Último Mitote del colectivo La Colmena y Libélula Azul. Colabora con Dialekto Teatro en obras como Dios es un bicho (2022) y ¡PUN! Historia asquerosa de niñ@s que se echan vientos (2024) dirigidas por Eber Rangel.

Raúl García (actor)

Egresado de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL en el año 2022, participó como actor en cortometrajes y en distintas puestas en escenas como Académicos (2023) del dramaturgo Hernán Galindo y actualmente participa en la obra Dios es un bicho del dramaturgo Enrique Olmos de Ita dirigida por Eber Rangel.

Santiago Jaramillo (actor)

Licenciado en Arte Teatral de la Facultad de Artes Escénicas UANL. Actor en compañías teatrales locales como Soñadores Teatro, Producciones a Escena y Teló Presenta. Destaca en proyectos como Kumbia sumergida, obra escrita por Hernán Galindo y dirigida por Antonio Craviotto en octubre 2022-2023. Se desempeñó como asistente de producción en El vaquero galáctico: el regreso, del director y dramaturgo David Colorado y el productor Iván Flores. Durante 2024 participó en la ópera La hija de Rappacinni dirigida por Rennier Piñero en el México Opera Studio (MOS) y protagonizó su primer largometraje Una historia de ovejas y Luciérnagas producida por El Asno Parlante. Formó parte del Festival Internacional de Santa Lucía con TITUS S.XXI dirigida por Janina Villarreal. Su más reciente trabajo como actor en Odisea de Alberto Conejero con la dirección de Rennier Piñero y en Dios es un bicho con la dirección de Eber Rangel.