Nota No. 355
Diputadas y diputados del PRI votan a favor de la reforma de vías de transporte ferroviario; quieren prosperidad y modernidad para México
• El diputado Arturo Yáñez sostiene que trae grandes retos y desafíos, como la seguridad y la transparencia, por lo que propuso un programa nacional ferroviario
• El legislador Noel Chávez afirma que la implementación de trenes de pasajeros es una medida que mejora la movilidad y actúa como un motor de desarrollo
• Humberto Ambriz asevera que antes de cualquier avance, se debe generar un mapa de riesgos para brindar seguridad en los trayectos y vías.
Palacio Legislativo, 09-10-2024 (Notilegis).– Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor de la reforma constitucional en materia de vías de transporte ferroviario, ya que quieren prosperidad y modernidad para México.
En un comunicado se informó que al presentar el posicionamiento de la bancada el diputado Arturo Yáñez Cuéllar sostuvo que el PRI dejó un legado de los buenos gobiernos con visión de futuro, por eso “el Revolucionario Institucional sabe que sólo con la integración económica y la social el país puede salir adelante”.
Retomar el tema ferroviario, subrayó, es impulsar la conectividad de pasajeros, hacer accesible el derecho y genera beneficios para todos los mexicanos, porque donde hay una vía del tren hay prosperidad y modernidad; en una estación hay familias, trabajo, progreso y desarrollo personal.
El legislador de Durango precisó que tampoco se debe olvidar que dar rutas puede ayudar a que jóvenes accedan al camino más cercano para cumplir sus sueños profesionales y educativos.
Sostuvo que esta reforma trae grandes retos y desafíos, como la seguridad, de nada servirá conectar a México si los pasajeros a sus destinos están inseguros; el uso y destino de los recursos, porque en el sexenio anterior más de 500 millones de pesos se destinaron a sobrecostos, a compras por encima de los precios del mercado.
Y lo más importante, expuso, la transparencia, no más obras al amigo, al compadre, a la empresa de nueva creación, y a los conocidos. “Hagamos de este proceso una verdadera caja de cristal que nos permita ver a todas y a todos lo que pasa, lo que viene y cómo funciona”, agregó.
Por lo anterior, Yáñez Cuéllar propuso crear un verdadero programa nacional ferroviario con visión a largo plazo y rentable, que impulse al turismo interno y externo, haciendo las cosas de manera diferente.
En su participación, el diputado Noel Chávez Velázquez afirmó que la implementación de trenes de pasajeros en la Vía Férrea Nacional es una medida que no sólo mejora la movilidad, sino que también actúa como un motor de desarrollo.
Externó que esto representa un beneficio para grupos originarios, sectores de las comunidades rurales, así como la promoción del turismo y genera valor agregado en la economía local.
En su intervención, el diputado Humberto Ambriz Delgadillo aseveró que antes de cualquier avance, se debe generar un mapa de riesgos para brindar seguridad en los trayectos y cruces de tren de comunidades, municipios y ciudades, así como realizar inversiones importantes.
Mencionó que se tiene que tomar en cuenta la inseguridad que existe en los trayectos, el número de migrantes que utilizan los trenes, como “La Bestia”, el cual cada año lo abordan 400 mil indocumentados y los accidentes que se registran de camiones y autos que intentan ganarle el paso.
-0-