Secretaría de Cultura | 10 de octubre de 2024 | Comunicado
- Participan dos documentales realizados por estudiantes del CCC
El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura federal, se enorgullece de participar en la Sexta Edición del Festival José Rovirosa de Documental en Línea, presentando durante octubre 2024, los documentales estudiantiles la tierra los altares de Sofía Peypoch y Un destierro, un refugio de Martín Montellano.
En la tierra los altares, la realizadora, Sofía Peypoch (Ciudad de México), regresa al escenario de un secuestro. En la oscuridad y el silencio, sus manos buscan en el subsuelo los rastros de una memoria enterrada. Este documental ha sido galardonado con el Puma de Plata Ahora México en el Festival Internacional de Cine UNAM y el Premio de la Ciudad de Lisboa a Mejor Película de la Competencia Internacional, así como el Premio Nuevo Talento Canal TVCine a la Mejor Ópera Prima en Docs Lisboa, Portugal.
Por su parte, Un destierro, un refugio, de Martín Montellano (Zacatecas), aborda la historia de Pato, quien fue víctima de violencia obstétrica durante un aborto espontáneo y, posteriormente, criminalizada por ello. En paralelo, sigue a Lupita, una adolescente que crece y aprende sobre su cuerpo y la sexualidad desde una perspectiva crítica. La película tuvo su estreno mundial, en la Competencia Mexicana Documental en Shorts México. Festival Internacional de Cortometrajes de México, en el pasado mes de septiembre.
Un total de 18 documentales realizados por estudiantes competirán por el Premio del Público en este certamen organizado por la Filmoteca de la UNAM, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas y la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales, a través de Cultura en Directo.UNAM.
El CCC invita a todos a explorar estas propuestas y a formar parte de este espacio dedicado al cine documental mexicano. Las producciones están disponibles en línea hasta el 31 de octubre, y el público podrá votar por los tres documentales que considere mejores. La ceremonia de premiación se realizará el jueves 14 de noviembre a las 18:00 h, en la Sala José Julio Bracho del Centro Cultural Universitario en la UNAM.
Las películas están disponibles en el siguiente enlace: https://culturaendirecto.unam.mx/6-festival-jose-rovirosa-de-documental-en-linea-premio-del-publico
Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook: elccc | X @CCCMexico | Instagram @cccmexico | YouTube @elcccmx
KITS DE PRENSA
la tierra los altares. México, 2023, Color, Documental, 68 min. DIRECCIÓN, GUION, FOTOGRAFÍA: Sofía Peypoch, PRODUCCIÓN: Alejandro Soto Carreño, Sofía Peypoch, EDICIÓN: Sofía Peypoch, Clemente Castor, SONIDO DIRECTO: Francisco Gómez Guevara, DISEÑO SONORO: Yamir Perea, Francisco Gómez Guevara, COMPAÑÍA PRODUCTORA: Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.
https://elccc.com.mx/prensa/2023/La_tierra_los_altares/
Un destierro, un refugio. México, 2024, Color, Documental, 30 min | DIRECCIÓN: Martín Montellano (Zacatecas), PRODUCCIÓN Martín Montellano, Rogelio Díaz, GUIÓN: Martín Montellano, Lau Charles (CDMX), Michelle Olivares (CDMX), FOTOGRAFÍA: Mariana Saldivar Robles (Chiapas), EDICIÓN:Michelle Olivares, Lau Charles, Martín Montellano, SONIDO DIRECTO: Ulises Santos Cortés, DISEÑO SONORO: Disruptiva Sound – Karina Rivero, MÚSICA ORIGINAL: Karina Rivero, COMPAÑÍA PRODUCTORA: Centro de Capacitación Cinematográfica A.C., PARTICIPANTES: Martha Patricia (Pato), Fernanda Hernández, María Hernández, Miguel Field, Abraham Servín Rodríguez, Édgar Ulises Mireles Hernández, Silvia Martínez Falcón, Sara Pinedo
https://elccc.com.mx/prensa/2024/Un_destierro_un_refugio/