Secretaría de Cultura | 21 de noviembre de 2024 | Comunicado
- Incluye un conversatorio y un concierto a cargo del Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+
- Se realizará el 1 de diciembre, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
El Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA con el ciclo Panorama Sero, que se realizará el domingo 1 de diciembre.
Este ciclo tiene como objetivo sensibilizar sobre el VIH-SIDA a través del arte como una herramienta eficaz para combatir el estigma y la desinformación, por lo que habrá un conversatorio y un concierto a cargo del Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+.
Panorama Sero abre el debate y la reflexión sobre esta pandemia que ha dejado numerosas víctimas, pero que al mismo tiempo ha generado un gran acervo artístico-cultural, así como redes de solidaridad en todo el mundo.
La primera actividad del ciclo será el conversatorio titulado “El derecho a saber”, enfocado en la protección de datos personales como herramienta para prevenir la violencia y la discriminación de las personas que viven con VIH-SIDA, donde participarán representantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
Este conversatorio se llevará a cabo a las 12:30 h en el Aula Magna José Vasconcelos, a fin de socializar el conocimiento y los mecanismos para ejercer el derecho humano de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.
Posteriormente, a las 16:00 h, en la Plaza de las Artes, el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ ofrecerá el concierto “Voces contra el estigma”, bajo la dirección artística de Enrique Dunn y la participación del pianista Alan Muciño.
El 1 de diciembre de cada año, la UNESCO, ONUSIDA, patrocinadores y otros asociados unen sus esfuerzos para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Solo en 2022, 480 mil jóvenes de entre 10 y 24 años se infectaron por el VIH, de los cuales 140 mil eran adolescentes de entre 10 y 19 años. Unas 4 mil niñas y mujeres jóvenes se infectaron por el VIH cada semana en 2022. Sin embargo, en todos (menos, cuatro países con datos disponibles en el África subsahariana: la región más afectada por el VIH), menos de la mitad de los adolescentes y jóvenes tienen un conocimiento exhaustivo del VIH.
El ciclo Panorama Sero se llevará a cabo el 1 de diciembre en distintos espacios del CENART. La entrada es libre. Para más información, consulta la página cenart.gob.mx.
***
** Descarga los materiales de difusión en la liga: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1PHR0cnQcnJkd5KCh6CxJGToLYZxUxh5Z
** Si te interesa hacer una entrevista sobre este ciclo, puedes comunicarte al correo afgutierrez@cultura.gob.mx