viernes, abril 25, 2025
Google search engine
InicioPoder Judicial FederalConsejo de la Judicatura FederalEL CJF AVANZA HACIA UN MODELO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIGITAL

EL CJF AVANZA HACIA UN MODELO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIGITAL

Comunicado No. 136/2024.

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2024

EL CJF AVANZA HACIA UN MODELO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DIGITAL

• Busca dar respuesta a las necesidades derivadas de las nuevas tecnologías y al ejercicio de los derechos de expresión y de acceso a la información.

• Además de cumplir con los principios de máxima publicidad y transparencia.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) comprometido con la promoción activa de la justicia social, el acercamiento franco y directo con la ciudadanía a través de contenidos con un enfoque didáctico y pedagógico, así como con la rendición de cuentas, elaboró este año productos gráficos, audiovisuales y de consulta para su difusión en redes sociales y plataformas digitales.

A lo largo del año se sumaron 67,661 nuevos usuarios a la comunidad digital en X (Twitter), Instagram, Facebook, LinkedIn, YouTube, Spotify y la cuenta más reciente, TikTok a la que el CJF se sumó el 20 de octubre. En total, esta institución cuenta con 353,965 seguidores y suscriptores, quienes lograron que los contenidos fueran vistos por 53,272,213 usuarios, que a su vez interactuaron 463,888 veces, es decir, dieron Me Gusta, compartieron y comentaron las 11,021 publicaciones.

A través de estos contenidos se promovió la cultura jurídica mediante productos como Sentencia en 1 Minuto, infografías respecto a resoluciones y decisiones de interés, los programas Te Defendemos y Escuela Judicial y los podcast Reflexiones desde el Consejo y Te Escuchamos; asimismo, la promoción de actividades institucionales, como la presentación de guías judiciales, el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, foros y encuentros organizados por los órganos auxiliares, espacios de diálogo y discusión respecto a la Reforma Judicial y, recientemente, el Encuentro Jurídico Universitario y Exposición Jurídica Universitaria.

Con ello, el Consejo mantiene su compromiso de acercarse a la ciudadanía a través de una comunicación en lenguaje ciudadano, transparente y accesible a fin de que las y los usuarios conozcan, de manera sencilla, el quehacer y los logros de esta institución.

Acercamiento con jóvenes

El Consejo, a través de personas juzgadoras federales logró el acercamiento con jóvenes universitarios, quienes intercambiaron experiencias y conocimiento en los encuentros de diálogo denominados Jóvenes y Justicia. Este esfuerzo de vinculación y comunicación tuvo presencia en 15 universidades distribuidas en ocho entidades (Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, Durango, Chiapas, Guanajuato, Coahuila y Quintana Roo). Además, las y los estudiantes compartieron sus puntos de vista en diversas entrevistas sobre temas como la independencia judicial y la importancia del quehacer jurisdiccional; y, a través de sondeos, ayudaron a difundir información general sobre las funciones del Poder Judicial.

—0000—

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments