- Un minucioso trabajo editorial que ofrece una visión integral de la obra de Sergio Hernández, destacando su grandeza artística y su evolución creativa en diversas facetas
- El volumen reúne textos de Luis Rius Caso, Miguel León-Portilla, Jesús Silva-Herzog Márquez, Jaime Moreno Villarreal, Roger Bartra, María del Carmen Tostado, Adriana Malvido, Federico Gómez Pombo, Marisol Espinoza Téllez y Eduardo Vázquez Martín
- La presentación del libro se llevará acabo el martes 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico.
Con motivo de la culminación de la exposición “Sergio Hernández” (presentada de agosto de 2023 a marzo de 2024), el Colegio de San Ildefonso y el Estudio Sergio Hernández presentan el catálogo de esta muestra, considerada la más significativa y completa del pintor oaxaqueño. El evento tendrá lugar el martes 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico; participarán María del Carmen Tostado Gutiérrez, Jaime Moreno Villarreal, Jesús Silva-Herzog Márquez y el propio Sergio Hernández.
La publicación Sergio Hernández en el Colegio de San Ildefonso recopila, en 445 páginas, los textos de presentación a cargo de los titulares de las instituciones organizadoras, junto con ensayos de Luis Rius Caso, Jesús Silva-Herzog Márquez, Jaime Moreno Villarreal, Roger Bartra, María del Carmen Tostado Gutiérrez, Adriana Malvido, Federico Gómez Pombo y Marisol Espinoza Téllez. Además, incluye aportaciones de Roger Bartra, Juan Pablo López Quintana, Yunuén Sariego Cabrera, Florentino Solano y del autor, así como los valiosos análisis de los renombrados críticos e historiadores Teresa del Conde (†) y Miguel León-Portilla (†), cuyas reflexiones siguen siendo fundamentales en el estudio del arte mexicano.
La publicación ofrece una visión integral de la obra del maestro mixteco, presentando fotografías de las 143 obras de la exposición, las cuales incluyen pinturas, xilografías y grabados. A través de sus páginas, el lector descubrirá los procesos creativos, las técnicas empleadas y los temas históricos y naturales que inspiran su arte, brindando una nueva perspectiva sobre su lenguaje visual. Dividido en seis capítulos, el libro inicia con dos secciones dedicadas a los códices: complejos pictogramas que narran mitos e historias de las culturas prehispánicas y de la Conquista, fusionando el pasado y el presente en una interpretación contemporánea de los temas fundacionales de México.
El tercer capítulo, “Universos”, presenta pasajes nocturnos, constelaciones, mares y bosques donde Hernández evoca la conexión cósmica y terrenal a través de xilografías, reflejando su fascinación por los elementos naturales y su interrelación con el universo. En “Mitos”, traduce las leyendas mesoamericanas a un lenguaje plástico contemporáneo, mientras que “Naturaleza” celebra su amor por la vida y la conexión con el entorno natural, destacando árboles, ríos y fauna. Finalmente, “Cuadernos de viaje” ofrece una mirada a sus procesos creativos mediante una colección de libretas, especialmente, las de estilo japonés, que muestran su evolución artística a lo largo de los años.
La exposición “Sergio Hernández”, curada conjuntamente por el equipo del Colegio de San Ildefonso y el Estudio Sergio Hernández, ocupó un total de 1,103 metros cuadrados distribuidos en siete salas, donde se presentaron 143 obras en cuatro secciones curatoriales: “Historia” (Presagios y Códices, Benito Juárez, Pinocho y el Axolote, Violencia y Pandemia), “Universos” (Paisajes Nocturnos y Maderas con hoja de oro), “Mitología” (Salvaje, Las Ninfas, La Sombra, Los Axolotes, Ardientes y otros) y “Naturaleza” (Selvas, Botánica, Ballenas y Territorios). Cada sección ofreció una profunda exploración de los temas recurrentes en la obra del artista, abarcando desde relatos históricos y míticos hasta visiones contemporáneas, que permitieron al visitante adentrarse en el mundo visual y simbólico de Sergio Hernández.
La presentación del catálogo Sergio Hernández en el Colegio de San Ildefonso marca el cierre de una exposición que cautivó a más de 30,000 visitantes y representa un homenaje a la trayectoria del pintor oaxaqueño y a su contribución al arte mexicano contemporáneo. Este libro nace con el apoyo del Patronato del Antiguo Colegio de San Ildefonso A. C., como un testimonio perdurable de la riqueza artística y conceptual que definió esta muestra, invitando a los lectores a profundizar en el universo creativo del maestro, preservando en sus páginas, el impacto de su legado.
SERGIO HERNÁNDEZ EN EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO
Colegio de San Ildefonso y Estudio Sergio Hernández
445 páginas | Español e inglés
Textos: Enrique Graue Wiechers, Rosa Beltrán, Eduardo Vázquez Martín, Luis Rius Caso, Miguel León-Portilla (†), Jesús Silva-Herzog Márquez, Jaime Moreno Villarreal, Roger Bartra, María del Carmen Tostado Gutiérrez, Adriana Malvido, Federico Gómez Pombo, Marisol Espinoza Téllez, Teresa del Conde (†), Sergio Hernández (autor), Juan Pablo López Quintana, Yunuén Sariego Cabrera y Florentino Solano.
El catálogo estará disponible para su compra en la tienda del recinto durante el horario habitual al público.
Colegio de San Ildefonso
Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas.
Mayores informes, mapas de acceso y horarios de visitas guiadas, en la página: http://www.sanildefonso.org.mx/visitante/.
Síganos en nuestras redes sociales:
Twitter o X: @SanIldefonsoMx | Facebook: Colegio de San Ildefonso | Instagram: sanildefonsomx | Tik Tok: @SanIldefonsoMX | YouTube: Colegio de San Ildefonso Threads: @sanildefonsomx
Admisión general a las exposiciones temporales: $50.00. Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00. La entrada es libre para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso, Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM. Domingo, entrada libre.
Contactos de prensa:
|