Nota No. 339
Emilio Lara exige detener uso de agroquímicos que afectan a abejas en Campeche
• El diputado del PRI señala que esto también merma la economía dada la importancia de este insecto para la seguridad alimentaria global
Palacio Legislativo, 08-10-2024 (Notilegis).- El diputado Emilio Lara Calderón (PRI) presentó un punto de acuerdo para exigir a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, así como al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, frenar el uso de agroquímicos que provocan la muerte masiva de abejas en el estado de Campeche y otras regiones.
En conferencia de prensa, acompañado del coordinador de su grupo parlamentario, el diputado Rubén Moreira Valdez, subrayó que, desde 2023, apicultores de la región han denunciado el envenenamiento de sus abejas debido al uso de productos tóxicos por parte de grandes productores agrícolas.
Dijo que esto también afecta la economía dada la importancia de las abejas para la seguridad alimentaria global, pues «aproximadamente el 75 por ciento de los productos alimenticios que consumimos tienen que ver con la polinización, de los cuales el 35 por ciento los polinizan concretamente las abejas».
Alertó que la mortandad de abejas en México ha aumentado exponencialmente desde 2015; sin embargo, “las autoridades, en lugar de darle voz a los productores, los ignoran. Por eso venimos aquí a alzar la voz para que se atiendan estas problemáticas y se escuche a los apicultores”.
Por su parte, la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI) comentó que sólo en México mil 600 millones de abejas han muerto por malas prácticas con insecticidas y herbicidas. Esta problemática afecta no sólo a la economía local, sino también a las exportaciones y a millones de familias que dependen de la apicultura.
En su intervención, el diputado Rubén Moreira afirmó que «al romper los ciclos de polinización y asesinar a millones de abejas, se destruye la economía de muchas familias», por lo que llamó a las autoridades federales y estatales a atender de manera inmediata esta crisis ambiental y económica.
FQA