Secretaría de Cultura | 07 de noviembre de 2024 | Comunicado
- Concierto enmarcado por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; viernes 15 de noviembre a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Entre la permanencia y la fugacidad es el título del concierto que se suma a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). El concierto tendrá lugar el viernes 15 de noviembre a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El programa está integrado por Gayatri Mantra (2003-rev.2009), de Marjan Sijanec (Eslovenia, 1950); Árboles (2024), de Nubia Jaime DonJuan (México, 1984); O Salutaris Hostia (2009) y Stars (2011), de Eriks Esenvalds (Letonia, 1977); Solo un poco aquí (2024), de María Granillo (México, 1962); Mar de arena (2011), de Jean Angelus Pichardo (México, 1984); y Tierra de maíz (2010), de Diana Syrse (México, 1984).
El ensamble vocal femenino Túumben Paax cuenta con la dirección artística de Ethel González Horta y con la dirección general de la soprano Lucía Olmos; lo integran también las sopranos Lorena Barranco y Carmen Contreras, las mezzosopranos Mitzy Chávez, Tatiana Burgos e Itzel Servín, con Gabriel Orta en las percusiones.
Con casi dos décadas de trayectoria artística en la interpretación y fomento a la composición de música contemporánea, el sexteto Túumben Paax (“Música nueva”, en maya) ha hecho más de 50 estrenos mundiales de obras compuestas especialmente para la agrupación por compositores mexicanos y extranjeros, incluyendo cuatro títulos operísticos entre los que destaca el estreno en Latinoamérica de la ópera Svadba, de Ana Sokolović.
Ha sido seleccionado para participar en diversos foros y festivales y ha realizado giras por Italia, España, Japón, China, Corea del Sur, Guatemala, Colombia, Argentina, Costa Rica y Estados Unidos. Además de obtener medalla de oro en diversos concursos internacionales (como el Festival Internacional de Coros de Florencia, Italia; Concurso de Ensambles Vocales de Fukushima, Japón), fue nombrado Embajador de la Federación Internacional para la Música Coral. Actualmente, es beneficiario del programa México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).