jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosEs necesario que la titular del Ejecutivo tome las riendas de la...

Es necesario que la titular del Ejecutivo tome las riendas de la seguridad en estados con altos niveles de violencia como Guerrero y Sinaloa: Ivonne Ortega

Nota No. 335

Es necesario que la titular del Ejecutivo tome las riendas de la seguridad en estados con altos niveles de violencia como Guerrero y Sinaloa: Ivonne Ortega

• La coordinadora del Grupo Parlamentario de MC informa que a su bancada le corresponderá presidir tres comisiones ordinarias

Palacio Legislativo, 08-10-2024 (Notilegis).- La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, señaló que en las entidades federativas donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, como Guerrero y Sinaloa, es fundamental que la presidenta de la República “tome personalmente las riendas de la seguridad.

«Casi todo el país está en conflicto, pero los que hoy están punteando en funciones graves son Culiacán, particularmente Sinaloa, y Guerrero, en este caso Chilpancingo», expuso en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Al ser cuestionada sobre la nueva estrategia de seguridad pública anunciada hoy por el secretario del ramo, Omar García Harfuch, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la diputada dijo que es la continuidad de la implementada por el gobierno anterior, en la que «se volvieron puros balazos y no hubo ningún abrazo».

Sugirió que el secretario de Seguridad Pública debería comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados para explicar en qué consiste la estrategia, ya que “cada día el tema va escalando más y va para peor”.

En cuanto a la distribución de comisiones ordinarias, Ortega Pacheco indicó que a MC le corresponden tres, y buscará que una de ellas sea la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. “Esperemos, aún no se ha votado; sería muy mal visto que el Gobierno se autovigilara».

Consultada sobre el proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros, la legisladora sostuvo que éste debe esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita una resolución después de revisar las reformas en materia judicial.

«Mientras esa Constitución esté vigente, el tema de los amparos y el hecho de que la Suprema Corte haya decidido entrar a revisar, tenemos que esperar a ver cuáles son los resultados», reiteró.

FQA

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments