Nota No. 1934
Exhorta Yerico Abramo al Gobierno Federal a instalar mesas de diálogo para resolver el tema del gusano barrenador
• El diputado del PRI señala que se pone en riesgo el 39.7 por ciento del PIB del sector primario del país y la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, por la falta de voluntad
Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-04-2025.- El diputado Yerico Abramo Masso (PRI) exhortó al Gobierno Federal a que instale mesas de diálogo de alto nivel diplomático para atender y resolver el tema del gusano barrenador, que ha puesto en riesgo la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado.
Lo anterior, luego de la advertencia del Gobierno de Estados Unidos de restringir la importación de ganado, tras encontrar indicios de gusano barrenador en alguna de las reses; puso orden e incrementó los protocolos de seguridad para poder exportar.
En ese sentido, en conferencia de prensa, informó que presentará un punto de acuerdo dirigido a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Rural, de Hacienda y Crédito Público, de Comunicaciones y Transportes y de Economía.
“Nosotros estamos haciendo un exhorto primero, porque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debe pedirle a la Agencia Federal de Aviación Civil, de Aeronáutica Civil, que agilice los términos para que puedan las avionetas y los aviones ingresar a nuestro país y distribuir la mosca estéril, que es la que ataca al gusano barrenador”, manifestó.
Abramo Masso explicó que desde hace más de 50 años México firmó un acuerdo con los Estados Unidos para evitar la propagación del gusano barrenador y poner en riesgo el ganado bovino que se da entre los dos países.
“Hoy, con tristeza les digo que se está poniendo en riesgo el 39.7 por ciento del Producto Interno Bruto del sector primario de nuestro país, se está poniendo en riesgo que se exporten más de 900 mil cabezas de ganado, se está poniendo en riesgo la credibilidad como sector agrícola de nuestro país con los Estados Unidos, y es falta de voluntad política”, señaló.
Refirió que ayer la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos pedía: uno, una mesa de alto nivel de relación diplomática entre los Estados Unidos y México para resolver las letras chiquitas que tiene este convenio internacional.
Dos, que haya apertura para agilizar vuelos para esparcir la mosca estéril en todo el territorio nacional, sobre todo desde el Istmo de Tehuantepec hacia el sur y Centroamérica.
Tres, que no se le ponga arancel a la mosca estéril, ya que esto lo ha pagado el gobierno norteamericano desde hace 50 años, tanto la siembra de la mosca como los viajes y los vuelos privados que se hacen para esparcirla y combatir el gusano barrenador.
Y cuatro, indicó el diputado, que se agilicen los trámites hacendarios y de aviación para que pueda ser rápido su aplicación antes del 30 de abril.
Comentó que esta relación de 50 años se había venido respetando para generar esta contención biológica del gusano barrenador, que se le mete a las heridas a las vacas y contamina la carne, lo que pone en riesgo la vida de los animales y de vidas humanas; se está poniendo en riesgo por falta de voluntad política.
–ooOoo–