Nota No. 1888
Impulsa PAN reformas fiscales para fortalecer la industria vitivinícola
• Se incluye una reducción del IEPS del 26.5 por ciento al 10 por ciento, señalan diputadas y diputados, encabezados por Tania Palacios
Palacio Legislativo de San Lázaro, 21-04-2025.- El Grupo Parlamentario del PAN, a través de la diputada Tania Palacios Kuri, impulsa reformas para apoyar y fortalecer a la industria vitivinícola mexicana, una actividad noble, tradicional y con potencial económico, turístico y cultural en el país.
En rueda de prensa, la diputada explicó que actualmente el vino mexicano compite en desventaja frente a productos importados, ya que paga un impuesto especial del 26.5 por ciento, equivalente al aplicado a bebidas con alto grado alcohólico, lo que castiga a una industria agrícola y artesanal en crecimiento.
“Una botella de vino mexicano paga más del 40 por ciento de su precio solo en impuestos. Es como si el Estado nos dijera que es más fácil importar que producir”, denunció.
Por ello, Palacios Kuri pidió justicia fiscal porque apoyar al vino mexicano y a las personas que cultivan la tierra, al turismo y la identidad nacional.
Explicó que en la iniciativa se plantea la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al 10 por ciento para vinos mexicanos elaborados 100 por ciento con uva nacional; y crear un distintivo oficial de calidad para fortalecer la identidad y competitividad del vino mexicano.
Así como, otorgar estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas vitivinícolas, responsables de más del 80 por ciento de la producción nacional.
La diputada destacó que la propuesta ha sido respaldada por representantes del sector, como el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers y la directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, Ana Paula Robles Sahagún.
Por su parte, la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá destacó el impacto del vino en el desarrollo social, económico y turístico de su estado, Guanajuato. “Apoyar esta industria es diversificar la economía nacional, dar herramientas a las familias del campo y posicionar a México en el mapa mundial del vino”.
En su oportunidad, el diputado ÉctorJaime Ramírez Barba sostuvo que la propuesta del PAN es completamente viable y consistente con el Plan Nacional de Desarrollo. “Esta iniciativa no sólo es necesaria, es posible y, además, el vino es salud. En dosis moderadas, previene enfermedades cardiovasculares”.
La bancada del PAN reiteró su compromiso con el campo mexicano, la competitividad y el turismo nacional, y llamó a todos los grupos parlamentarios a respaldar esta causa que une identidad, cultura y empleo.
“Hoy no sólo defendemos el vino, defendemos todo lo que representa: tradición, familia, campo y orgullo nacional”, expresó Palacios Kuri.
Finalmente, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers subrayó que México apenas cuenta con el 1% de la superficie de viñedos que tiene España, y que el costo fiscal actual polariza el mercado y limita el crecimiento del sector.
–oo0oo–