Número – 1101
- Se celebrará del 8 al 10 abril con exposiciones pictóricas, danzas tradicionales y venta de alimentos y artesanías locales.
Este miércoles fue inaugurada la muestra “Hidalgo en el Senado”, donde alrededor de 100 artesanos de 20 municipios del estado pondrán a la venta productos y gastronomía tradicionales, además de que se ofrecerán al público exposiciones pictóricas y espectáculos de danza y música originarias de la entidad.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, apuntó que con “Hidalgo en la Senado” se hace gala de la vasta riqueza cultural del estado.
Recordó que la entidad se destaca por llevar el nombre del Padre de la Independencia y por sus hermosas costumbres y raíces culturales, lo cual queda plasmado de manera extraordinaria y generosa en esta muestra donde venden sus productos artesanos y gastrónomos locales.
La senadora de Morena, Simey Olvera Bautista, agregó que Hidalgo es un mosaico de tradiciones, historia y vida que refleja lo mejor de las raíces mexicanas, además de que su riqueza cultural se percibe en cada una de sus regiones.
El estado, abundó, es cuna de las culturas originarias cuyas lenguas, creencias y costumbres, siguen vivas en el esfuerzo y amor de sus comunidades. “Es tan bonito compartirles un pedacito de este hermoso estado”, expresó a los asistentes.
Invitado al evento, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recordó que la entidad ofrece a sus visitantes diversidad de paisajes, así como atractivos entre los que están balnearios, haciendas, bosques y diferentes sabores.
Pidió a los turistas que pasean por el estado no regatear el precio de los productos de los artesanos locales, ya que es fruto de su esfuerzo, sudor y del conocimiento que han heredado desde muchas generaciones atrás.
Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, sostuvo que en estos tres días el Senado de la República se llenará de colores, aromas y de historia viva, pues será testigo de la nobleza de todas las manos que tejen, tallan y cocinan, y de cada una de las voces que dan a conocer lo que es el estado.
“En cada pieza artesanal, en cada platillo tradicional y expresión artística, encontramos una ventana con vistas a la identidad de los pueblos hidalguenses; su presencia aquí no sólo embellece este recinto, sino que dignifica el papel que juegan en la construcción de un mejor futuro”, concluyó.
A la inauguración de “Hidalgo en el Senado”, también asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, y los senadores Andrea Chávez Treviño, José Ramón Gómez Leal, Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Yeidckol Polevnsky Gurwitz.
También, José Manuel Cruz Castellanos, Luisa Cortés García, José Sabino Herrera Dagdug, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Edith López Hernández y Emmanuel Reyes Carmona.