viernes, julio 25, 2025
Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura INVITA EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES A LAS PRESENTACIONES DE LOS...

INVITA EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES A LAS PRESENTACIONES DE LOS LIBROS “DE AMORES Y ARGUMENTOS” Y “DANZA DE MOCTEZUMA”

0
1

Secretaría de Cultura | 01 de julio de 2025 | Comunicado

El recinto de las culturas vivas es la sede de la presentación editorial de dos obras que celebran la vida de los músicos Juan Llanos y Joselito Hernández.
  • El recinto de las culturas vivas es la sede de la presentación editorial de dos obras que celebran la vida de los músicos Juan Llanos y Joselito Hernández
  • En estas presentaciones el público podrá disfrutar de sones jarochos del sotavento y de la tradicional Danza de Moctezuma

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita a las presentaciones editoriales que se llevarán a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares en el patio Jacarandas de este recinto, durante el mes de julio.

El domingo 6 a las 12:00 horas se presentará el libro “De amores y argumentos, versos para huapango de Juan Llanos Rodríguez”, que celebra la vida y el legado del músico y poeta veracruzano.

Participarán el artista plástico, Alec Dempster (Ciudad de México, 1971), la socióloga e investigadora, Ishtar Cardona; el escritor Raúl Eduardo González, el poeta Miguel Inzunsa y el decimista, narrador oral y escritor Marconio (Marco Antonio Vázquez Barrera).

Este libro incluye un estudio biográfico y una edición facsimilar de la libreta “Libro de poesías. Versos de amor”, además de ilustraciones de Dempster y textos de González, quienes interpretarán sones jarochos con versos del autor durante la presentación.

Posteriormente, el sábado 19 a las 17:00 horas, se presentará el libro «Danza de Moctezuma: Homenaje al arpista nahua Joselito Hernández”, publicado por la Facultad de Música de la UNAM en colaboración con el Collegium Musicale-Sorbonne Université y la Fonoteca Nacional.

La obra da cuenta del legado de este músico originario de Chililico, Hidalgo, cuya maestría contribuyó a preservar el conocimiento en torno a esta representación de la resistencia del pueblo nahua frente a la invasión española, a través de la música, la danza y las figuras de Moctezuma y Hernán Cortés.

Además del idioma español, la publicación en formato de libro-disco incluye textos en náhuatl y francés, así como cuatro capítulos de análisis histórico, antropológico y etnomusical. También brinda acceso a las grabaciones originales del artista a través de un código QR impreso.

Participarán en esta presentación el músico Jesús Camacho Jurado, y los etnólogos Miguel Olmos y Camilo Raxá Camacho Jurado. Además, se contará con la presencia musical del trío PsiqueSon.

Para más información sobre estas actividades, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)