viernes, julio 25, 2025
Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura JORGE PACH Y MARIO CRUZ PRESENTAN LOS MEJORES PORTAFOLIOS DE FOTOSEPTIEMBRE 2024

JORGE PACH Y MARIO CRUZ PRESENTAN LOS MEJORES PORTAFOLIOS DE FOTOSEPTIEMBRE 2024

0
3

Secretaría de Cultura | 02 de julio de 2025 | Comunicado

Esfuerzo del Centro de la Imagen, en colaboración con FOCO Lab y KronalinE, por difundir la producción de los fotógrafos y fotógrafas emergentes.
  • Esfuerzo del Centro de la Imagen, en colaboración con  FOCO Lab y KronalinE, por difundir la producción de los fotógrafos y fotógrafas emergentes
  • La exposición reúne el trabajo de los artistas Jorge Pach y Mario Cruz
  • La muestra se inaugurará el sábado 5 de julio a las 12:00 en la galería Lateral

El Centro de la Imagen, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la “Muestra de la Selección de los mejores portafolios de FOTOSEPTIEMBRE 2024”. Esta exposición integra los proyectos artísticos de Jorge Pach y Mario Cruz, y se inaugurará el sábado 5 de julio a las 12:00 horas en la galería Lateral, ubicada en Bucareli 108, interior 107, Colonia Centro, Ciudad de México.

La exposición, con la curaduría de Regina González, da cuenta de los usos de la tradición oral y la fotografía como dispositivos de memoria e identidad. Los proyectos de Jorge Pach y Mario Cruz ganaron la convocatoria de la Revisión de portafolios FOTOSEPTIEMBRE 2024 dada la coincidencia en el discurso, así como la conexión de ambos proyectos con sus comunidades y su articulación a partir de la tradición oral.

En “Aulladero”, Jorge Pach invita al espectador a un viaje inmersivo por el bosque  a partir del acto de caminar, construyendo así una puerta de acceso a los rincones más profundos de la mente de su autor, en donde habitan historias ancestrales que han moldeado el imaginario colectivo de su lugar de origen, en la sierra oaxaqueña.

Así, este proyecto muestra imágenes misteriosas con atmósferas oníricas donde  la línea entre lo ficticio y lo cotidiano se desdibuja, y que son inspiradas en la rica tradición oral del lugar donde creció, una zona boscosa donde proliferan historias de brujas y nahuales.

Por su parte, Mario Cruz construye en “El pueblo que no vieron mis ojos” un diálogo con la tradición oral de su pueblo, utilizando inteligencia artificial. De esta manera, se apropia de una herramienta diseñada bajo condiciones sociales de la cultura occidental para construir imágenes de la cultura de donde es originario, en San Jacinto Chilateca, Oaxaca, una población rural de apenas 650 habitantes.

Al no contar con una investigación histórica en forma, su comunidad se apoya de la tradición oral y es en ella donde reside la memoria colectiva. Este proyecto cuestiona los límites de la tradición oral en tensión con las representaciones visuales, invitando a seguir entendiendo su comunidad desde diversos enfoques.

En este caso, apoyado en procesos alternativos, como el helio grabado, a partir de lo cual presenta imágenes borrosas que evocan a la memoria, haciendo un comentario a los procesos en la construcción de la memoria y el olvido.

Tanto la Revisión de portafolios como la “Muestra de la Selección al mejor portafolio de FOTOSEPTIEMBRE 2024”, representan un esfuerzo del Centro de la Imagen, en colaboración con FOCO Lab y KronalinE, por difundir la fotografía emergente y contemporánea, reconociendo propuestas que exploran, indagan y cuestionan el medio fotográfico.

La exposición estará disponible para visitarse hasta el 26 de julio, en un horario de lunes a jueves de 10:30 a 18:00; viernes de 10:30 a 15:00, sábado previa cita.