Nota No. 1845
“La actitud, la conducta y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido la correcta y conveniente para la nación”, respecto a los aranceles: Ricardo Monreal
• “La guerra comercial, a secas, entre China y Estados Unidos nos va a provocar, a todos, problemas serios de inflación, recesión y desempleo”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo
• “La presidenta de la República será firme en la lucha contra la corrupción”, añade
Palacio Legislativo de San Lázaro, 10-04-2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que, en el contexto de las imposiciones de aranceles, “México está actuando con prudencia”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila indicó que “nosotros creemos que, hasta este momento, la actitud, la conducta y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido la correcta y ha sido la conveniente para la nación.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho su trabajo con mucha eficacia, diplomacia, aunada a la prudencia con la que se ha manejado. Eso le ha permitido que no se apliquen en México los aranceles del 10 por ciento y ha logrado que se respete todo el contenido del T-MEC, todas las mercancías que protege el T-MEC no sufrirán ningún impacto arancelario, sino se seguirá entre México Estados Unidos y Canadá la vigencia del T-MEC.
“Yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado con serenidad, sensatez y firmeza y ha actuado muy bien, incluso ella anunció que el 5 de mayo habría de hacer un anuncio importante en esta materia de respuesta a la política arancelaria que nos toca, en menor medida con respecto al mundo, pero que sí nos toca en el tema automotriz, en el tema de autopartes y en el rubro de aluminio y acero”.
Monreal Ávila aseguró que “ya está instalada la guerra comercial, no va a hacer bien para nadie. Algunos piensan que sólo repercutirá entre China y Estados Unidos. El efecto de la guerra comercial China-Estados Unidos a todos nos afecta”.
Agregó que “el anuncio que ha hecho el día de ayer Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, para pausar la aplicación unilateral arancelaria del gobierno de Estados Unidos, es correcto. Los mercados hablaron. Lo que yo siempre he dicho es que es una equivocación aplicar esa política arancelaria unilateral, violatoria del T-MEC, y que ahora se ha revelado y ha unido al mundo contra esa política equivocada”.
Dijo que “los tres meses de pausa los da presionado por los mercados y presionado por las casas de bolsa y por el desconcierto e inconformidad que ha generado en el mundo. Creo que es una equivocación mantener esa política arancelaria contra China, porque China ya le respondió y hay, entre ambos, quizá la guerra comercial más cruenta de los últimos tiempos”.
Señaló que “la Guerra Fría que se dio entre los dos bloques, sobre todo soviético y norteamericano, y hoy la guerra fría, comercial, prácticamente la guerra comercial, a secas, entre China y Estados Unidos nos va a provocar, a todos, problemas serios de inflación, recesión y desempleo”.
Cuestionado sobre la destitución de funcionarios de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), luego de detectarse irregularidades en la compra de medicamentos para el sector público, Monreal Ávila, sostuvo que “la presidenta de la República será firme en la lucha contra la corrupción.
“Se equivocan quienes le otorgaban que dejaría pasar algunos de estos elementos. Ella será, verdaderamente, totalmente firme contra todo acto de corrupción. Nos alegra que vaya a llegar un diputado con licencia, Carlos Ulloa, que hace unos días pidió licencia y que era presidente de la Comisión de Hacienda.
“Es un joven honesto, muy cercano a la presidenta y el tiempo corto que tuvo por ser responsable de la Comisión de Hacienda se condujo con acierto. Así es de que es una buena decisión para el país el que él vaya a asumir esta responsabilidad de Birmex y reorientar la política de compra de medicamentos.
“Lo que está al descubierto de la destitución de algunos de sus funcionarios por haber permitido sobreprecios en la compra consolidada, es un claro ejemplo de que la presidenta será firme y no tendrá ninguna tregua contra la corrupción”.
Sobre si la mayoría de Morena estaría dispuesta a citar a comparecer, por este asunto, a los funcionarios responsables, como lo planteó el diputado Éctor Jaime Ramírez, del PAN, dijo: “Vamos a revisarlo. Todo lo revisamos con mucha seriedad. Nosotros no nos precipitamos ni hacemos raja política de los asuntos que se están llevando a cabo.
“Por ser mayoría en el Congreso nos corresponde actuar con mayor responsabilidad y, obviamente, la oposición hace lo que cree conveniente y lo que le resulta conveniente para efectos electorales.
“Nosotros no estamos en eso, nosotros no tenemos agenda propia. La agenda es la que señala el movimiento, y en este caso lo que dice la presidenta de la República tiene un eco muy importante en nuestra bancada.
“No lo descarto. Es un asunto que debe plantearse en las comisiones y luego el Pleno. No niego ni descarto nada”.
Interrogado sobre las leyes de seguridad pendientes de aprobar, aseguró que “por el momento que vive México, que la ley de inteligencia e investigación, investigación e inteligencia, y la de seguridad pública deberían ser abordadas antes de que terminemos el mes de abril.
“Yo estoy haciendo lo propio para que podamos tener el dictamen definitivo con las modificaciones que se están haciendo hacia la tercera semana del mes de abril, para poder lograr discutirlo en el Pleno los últimos días de este periodo de sesiones. Voy a hacer un esfuerzo, junto con los grupos parlamentarios y con mi grupo parlamentario, para ver si logramos el consenso y sacar estos dos dictámenes que son herramientas jurídicas para seguir combatiendo el delito, al crimen organizado de manera eficaz”.
En ese sentido, anotó que “existen acercamientos con todos, yo hablo con todos. El PAN hizo algunas propuestas de modificación a los dos dictámenes; el PT hizo también propuestas de modificación; MC hizo propuestas de modificación, y el PRI tiene muy claro lo que necesita el país, igual que todos.
“Entonces, todos están en la misma sintonía y frecuencia de que saquemos dos instrumentos jurídicos que le ayuden al país a combatir este cáncer, este flagelo que tanto dolor ha causado a México, la delincuencia organizada y sus consecuencias”.
Por otra parte, cuestionado sobre las pláticas de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación y las madres buscadoras de personas desaparecidas, indicó que “es un buen ejercicio. Yo creo que tampoco hay que acelerar estas pláticas, hay que darles tiempo, que participen todos los colectivos, que no se excluya a nadie, pero me pareció una buena decisión de la presidenta, una buena decisión de la secretaria de Gobernación, escuchar con atención y respeto a todos los colectivos de madres, desaparecidos, organizaciones que están luchando por una causa justa en la que yo comparto y coincido. Que haya resultados”.
Con relación a lo acontecido en el Rancho Izaguirre, en Tuchitlán, Jalisco, anotó que hay que “permitir que las averiguaciones y las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúen, se consoliden y que el Congreso no obstaculice, y que en su momento nos puedan informar, si es que así lo decide la mayoría, en comparecencia qué es lo que está pasando, qué sucedió”.
Por último, Monreal Ávila dijo que ayer el diputado Arturo Ávila Anaya, de Morena, presentó “una iniciativa muy interesante de establecer sanciones contra la apología del delito. Se turnó a la Comisión de Justicia, pero es una buena iniciativa. Felicito a Arturo Ávila porque, además de ser un legislador cumplido responsable, inteligente, está siempre en donde debe de estar: en las cosas que a México le importan. Se va a dictaminar como otras iniciativas, pero a mí me parece muy inteligente esta iniciativa y además oportuna”.
–ooOoo–
“2025, Año de la Mujer Indígena”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 10 de abril de 2025
DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena
Entrevista concedida a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
PREGUNTA.- Que nos cuentes o nos des tu versión de estas, de estos lapsus que tiene Donald Trump, que un día los castiga con 25 luego les baja y luego dice que siempre no.
RESPUESTA.- Bueno el anuncio que ha hecho el día de ayer Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, para pausar la aplicación unilateral arancelaria del gobierno de Estados Unidos es correcto. Los mercados hablaron.
Lo que yo siempre he dicho es que es una equivocación aplicar esa política arancelaria unilateral, violatoria del T-MEC, y que ahora se ha revelado y ha unido al mundo contra esa política equivocada.
Los tres meses de pausa los da presionado por los mercados y presionado por las casas de bolsa y por el desconcierto e inconformidad que ha generado en el mundo. Creo que es una equivocación mantener esa política arancelaria contra China, porque China ya le respondió y hay, entre ambos, quizá la guerra comercial más cruenta de los últimos tiempos.
La Guerra Fría que se dio entre los dos bloques, sobre todo soviético y norteamericano, y hoy la guerra fría, comercial, prácticamente la guerra comercial, a secas, entre China y Estados Unidos nos va a provocar, a todos, problemas serios de inflación, recesión y desempleo.
PREGUNTA.- La polarización que hay entre los asiáticos y Estados Unidos, principalmente, ¿no?
RESPUESTA.- Sí. Ya está instalada la guerra comercial, no va a hacer bien para nadie. Algunos piensan que sólo repercutirá entre China y Estados Unidos. La verdad es que no, a todos repercute. El efecto de la guerra comercial China-Estados Unidos a todos nos afecta.
PREGUNTA.- ¿Y qué le corresponde hacer a México en el contexto de la guerra comercial China-Estados Unidos?
RESPUESTA.- No. México está actuando con prudencia. Creo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho su trabajo con mucha eficacia, diplomacia, aunada a la prudencia con la que se ha manejado. Eso le ha permitido que no se apliquen en México los aranceles del 10 por ciento y ha logrado que se respete todo el contenido del T-MEC, todas las mercancías que protege el T-MEC no sufrirán ningún impacto arancelario, sino se seguirá entre México, Estados Unidos y Canadá la vigencia del T-MEC.
Yo creo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado con serenidad, sensatez y firmeza y ha actuado muy bien, incluso ella anunció que el 5 de mayo habría de hacer un anuncio importante en esta materia, de respuesta a la política arancelaria que nos toca, en menor medida con respecto al mundo, pero que sí nos toca en el tema automotriz, en el tema de autopartes y en el rubro de aluminio y acero.
En esas cuatro partes sí nos afecta y pareciera ser que la presidenta está preparando un anuncio, que emitirá el próximo 5 de mayo.
PREGUNTA.- Esta fecha es muy significativa, ¿no, diputado? Porque allá, en Estados Unidos, se celebra el 5 de mayo como si fuera la independencia de México.
RESPUESTA.- Sí, yo creo que la fecha más celebrada, más que el 15 de septiembre en Estados Unidos, es el 5 de mayo, y seguramente lo está reservando la presidenta. Está escribiendo ella las propias notas de su anuncio y que nosotros creemos que, hasta este momento, la actitud, la conducta y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido la correcta y ha sido la conveniente para la nación.
PREGUNTA.- Coordinador, en el tema de BIRMEX, ¿qué comentario podría hacer de esta cancelación de la licitación, que ya hubo consecuencias para cuatro funcionarios?
RESPUESTA.- Sí, lo que tenemos que decir es que la presidenta de la República será firme en la lucha contra la corrupción. Se equivocan quienes le otorgaban que dejaría pasar algunos de estos elementos.
Ella será, verdaderamente, totalmente firme contra todo acto de corrupción. Nos alegra que vaya a llegar un diputado con licencia. Han anunciado, creo yo, lo vi en las redes …
PREGUNTA.- ¿A Ulloa?
RESPUESTA.- A Carlos Ulloa, que hace unos días pidió licencia y que era presidente de la Comisión de Hacienda.
Es un joven honesto, es un joven muy cercano a la presidenta y en el tiempo corto que tuvo por ser responsable de la Comisión de Hacienda se condujo con acierto.
Así es de que es una buena decisión para el país el que él vaya a asumir esta responsabilidad de BIRMEX y reorientar la política de compra de medicamentos.
Pero por lo pronto, lo que está al descubierto de la destitución de algunos de sus funcionarios por haber permitido sobreprecios en la compra consolidada, es un claro ejemplo de que la presidenta será firme y no tendrá ninguna tregua contra la corrupción.
PREGUNTA.- ¿Tendrá que haber un castigo ejemplar ahí?
RESPUESTA.- No, tendrá que haber un castigo, una sanción que la ley establezca. Lo que sea el tamaño del agravio contra la nación, el tamaño de la sanción tiene que corresponder con el hecho cometido por estos servidores públicos.
PREGUNTA.- Coordinador, hay un planteamiento del legislador panista Éctor Jaime Ramírez para citar a comparecer, por este asunto, a los funcionarios responsables del sector salud. ¿La mayoría de Morena estaría dispuesta?
RESPUESTA.- Vamos a revisarlo, vamos a revisarlo. Todo lo revisamos con mucha seriedad. Nosotros no nos precipitamos ni hacemos raja política de los asuntos que se están llevando a cabo.
Por ser mayoría en el Congreso nos corresponde actuar con mayor responsabilidad y, obviamente, la oposición hace lo que cree conveniente y lo que le resulta conveniente para efectos electorales.
Nosotros no estamos en eso, nosotros no tenemos agenda propia. La agenda es la que señala el movimiento, y en este caso lo que dice la presidenta de la República tiene un eco muy importante en nuestra bancada.
PREGUNTA.- ¿Entonces, descartaría usted llamar a cuentas a funcionarios?
RESPUESTA.- No, no lo descarto. Es un asunto que debe plantearse en las comisiones y luego el pleno. No niego ni descarto nada.
PREGUNTA.- Diputado, en temas varios, ¿van a revisar la iniciativa que presentó Arturo Ávila, en torno a sancionar los corridos, bueno, las canciones que hacen apología?
RESPUESTA.- Ayer presentó Arturo Ávila una iniciativa muy interesante de establecer sanciones contra la apología del delito. Apenas ayer se presentó, se turnó a la Comisión de Justicia, pero es una buena iniciativa. Felicito a Arturo Ávila porque, además de ser un legislador cumplido responsable, inteligente, está siempre en donde debe de estar: en las cosas que a México le importan.
Entonces vamos a revisarlo en la Comisión de Justicia y se va a dictaminar como otras iniciativas, pero a mí me parece muy inteligente esta iniciativa y además oportuna.
PREGUNTA.- Coordinador, ¿ya hay fecha para que vengan los titulares del gabinete de seguridad al asunto del Rancho Izaguirre?
RESPUESTA.- Vamos a dar paso a que en el asunto Izaguirre, del Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco, en Teuchitlán, se desahoguen las pruebas. Hace dos días escuché, en una Mañanera del Pueblo, al fiscal general de la República, que señaló que había, ya, 15 órdenes de aprehensión ejecutadas, y que estas 15 órdenes de aprehensión, se habían llevado a cabo en estas dos semanas.
Él ofreció que en los próximos días se iba a dilucidar más el caso, porque había testimonios, había pruebas y había peritajes muy interesantes que iban conduciendo hacia la verdad y eso me parece que es lo conveniente, darle paso, permitir que las averiguaciones y las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúen, se consoliden y que el Congreso no obstaculice, y que en su momento nos puedan informar, si es que así lo decide la mayoría, en comparecencia qué es lo que está pasando, qué sucedió en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán en el estado de Jalisco.
PREGUNTA.- Gracias diputado.
RESPUESTA.- ¿Otra cosita?
PREGUNTA.- No. Tú, algo que quieras agregar.
RESPUESTA.- Pregunten, pregunten, Fernando.
PREGUNTA.- ¿Cómo va el tema de la negociación de leyes de seguridad en la justicia, el tema de las leyes de seguridad en la justicia?
RESPUESTA.- No eso…
PREGUNTA.- Escuché, o se rumoraba, que se puede discutir en la última semana de este mes.
RESPUESTA.- Sí, lo dije ayer, que de manera personal, creo, por el momento que vive México, que la ley de inteligencia e investigación, investigación e inteligencia, y la de seguridad pública deberían ser abordadas antes de que terminemos el mes de abril.
Yo estoy haciendo lo propio para que podamos tener el dictamen definitivo con las modificaciones que se están haciendo hacia la tercera semana del mes de abril, para poder lograr discutirlo en el pleno los últimos días de este periodo de sesiones.
Yo creo que deberíamos intentarlo, pero estoy en eso, entonces voy a hacer un esfuerzo, junto con los grupos parlamentarios y con mi grupo parlamentario, para ver si logramos el consenso y sacar estos dos dictámenes que son herramientas jurídicas para seguir combatiendo el delito, al crimen organizado de manera eficaz.
PREGUNTA.- ¿Existe algún acercamiento con el PRI y Movimiento Ciudadano, que son los que se han mantenido un tanto al margen de este tema?
RESPUESTA.- Existen acercamientos con todos, yo hablo con todos. El PAN hizo algunas propuestas de modificación a los dos dictámenes; el PT hizo también propuestas de modificación; MC hizo propuestas de modificación, y el PRI tiene muy claro lo que necesita el país, igual que todos.
Entonces, todos están en la misma sintonía y frecuencia de que saquemos dos instrumentos jurídicos que le ayuden al país a combatir este cáncer, este flagelo que tanto dolor ha causado a México, la delincuencia organizada y sus consecuencias.
PREGUNTA.- Y las pláticas de Rosa Icela con las Madres Buscadoras, ¿cómo las ves, van por buen camino?
RESPUESTA.- Es un buen ejercicio, yo creo que tampoco hay que acelerar estas pláticas, hay que darles tiempo, que participen todos los colectivos, que no se excluya a nadie, pero me pareció una buena decisión de la presidenta, una buena decisión de la secretaria de Gobernación, escuchar con atención y respeto a todos los colectivos de madres, desaparecidos, organizaciones que están luchando por una causa justa en la que yo comparto y coincido.
PREGUNTA.- Y que haya resultados, ¿no, diputado?
RESPUESTA.- Que haya resultados.
PREGUNTA.- Porque los escuchan, los escuchan y no pasa nada
RESPUESTA.- Que haya resultado.
PREGUNTA.- ¿Sube hoy el Reglamento de la Comisión Permanente?
RESPUESTA.- Hoy no. Iba a entrar ahora el Reglamento de la Permanente, pero todavía nos falta ahí alguna cosa de conciliar. Creo que, hasta la semana de Pascua, después de la semana de Pascua.
PREGUNTA.- (Inaudible).
RESPUESTA.- La fijación de posiciones y dos rondas de como 12 oradores.
PREGUNTA.- Correcto, seis y seis cada una.
RESPUESTA.- Dos rondas, seis y seis.
Gracias
–ooOoo–