martes, julio 22, 2025
Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura LA ESCUELA DE ARTESANÍAS REALIZARÁ SU EXPOSICIÓN ANUAL DEL TALLER DE ESTAMPADO

LA ESCUELA DE ARTESANÍAS REALIZARÁ SU EXPOSICIÓN ANUAL DEL TALLER DE ESTAMPADO

0
10

Secretaría de Cultura | 04 de junio de 2025 | Comunicado

La muestra incluye trabajos elaborados con técnicas de estampado como teñido, tie-dye y batik, así como prendas trabajadas con distintas tintas textiles y efectos aplicados sobre telas de algodón y poliéster.
  • Bajo el nombre de El creador de la estampa, se exhibirán trabajos realizados con diversas técnicas de estampado, como teñidos, tie-dye y batik

La Escuela de Artesanías, adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentará la muestra didáctica El creador de la estampa, una exposición que da cuenta del proceso creativo, técnico y formativo que las y los estudiantes han desarrollado a lo largo del ciclo escolar en el Taller de Estampado.

Durante este periodo, el alumnado ha explorado diversas técnicas artesanales, fortaleciendo su expresión visual y construyendo una mirada crítica hacia el arte y su contexto. Cada obra exhibida representa un testimonio del esfuerzo, la constancia y el crecimiento individual de quienes han aprendido a plasmar ideas, emociones y conceptos mediante el uso del color, la textura y la repetición.

La muestra incluye trabajos elaborados con técnicas de estampado como teñido, tie-dye y batik, así como prendas trabajadas con distintas tintas textiles y efectos aplicados sobre telas de algodón y poliéster. Destacan artículos intervenidos con patrones repetitivos, que dan origen a piezas únicas, confeccionadas con diseños exclusivos sobre prendas de vestir y artículos para el hogar, tales como cortinas, juegos de cama, papel tapiz y mascadas.

También se exhibirán 86 obras gráficas de 30 estudiantes, realizadas mediante técnicas como serigrafía, siligrafía, grabado en relieve (xilografía y linoleografía) y grabado en hueco (aguafuerte, aguatinta y mezzotinta). La muestra incluye además carteles elaborados con diversas técnicas y tintas, impresos en distintos sustratos y formas, incluyendo calcomanías vitrificables aplicadas sobre cerámica, vidrio y metal, así como como impresiones a selección de color (cuatricromía) sobre camisetas.

La inauguración se llevará a cabo el 6 de junio a las 19 horas y la exposición permanecerá abierta al público hasta el 20 del mismo mes, en la galería principal de la Escuela de Artesanías del INBAL. Entrada libre.