- La cita es el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, a las 13:00 h y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, a las 13:30 h
- Durante estos conciertos dobles la joven orquesta estará acompañada de María Vakórina, flautista; Kevin Joel Tiboche, oboísta; y Roberto Peña Sommer, violinista
Este fin de semana, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) se dividirá en dos para presentar dos programas casi de manera simultánea en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos y en el Pabellón de Cultura Comunitaria (Constituyentes 270), donde se escucharán obras de Mozart, Haydn, Moscheles y Pachelbel, así como el sonido de tres solistas como María Vakórina, flautista, Kevin Joel Tiboche, oboísta y Roberto Peña Sommer, violinista, quienes acompañarán en esta travesía a la joven orquesta.
Las presentaciones se realizarán el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, a las 13:00 h; primero se presentará Desde Praga con amor, bajo la dirección de Eduardo García Barrios y al otro día Los clásicos de los clásicos, bajo la dirección de Mario Rodríguez Guerra.
En el Pabellón de Cultura Comunitaria, el horario será a las 13:30 h, ambos días. El sábado iniciará con el programa Los clásicos de los clásicos, y el domingo, Desde Praga con amor.
A decir del titular del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), Roberto Rentería Yrene, estos programas musicales exhiben los métodos y estrategias de formación que reciben las y los jóvenes instrumentistas de la OECCh, quienes además de formar parte de esta orquesta, estudian dentro de este modelo Orquesta-Escuela para obtener el título de Licenciados Instrumentistas (en 15 especialidades).
“Las actividades artístico-académicas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez buscan formar nuevas generaciones de músicas y músicos multifacéticos, que puedan interpretar cualquier estilo de repertorios, tocar en diversos formatos (orquestal y/o de cámara); dispuestos a presentarse en escenarios diversos, con equipamiento y condiciones austeras, hasta foros de alta gama como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y/o el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes”, apuntó.
Los clásicos de los clásicos con el Concierto “Turco” de Mozart
En el programa Los clásicos de los clásicos, la OECCh exaltará la inspiración musical de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y Franz Joseph Haydn (1732-1809), así como su amistad y colaboración artística traspasó el tiempo.
Asimismo, “La Chávez” enmarcará el poder sonoro de uno de los instrumentos de cuerda imprescindible dentro de la formación de una orquesta sinfónica: el violín.
Para lograrlo, la OECCh estará acompañada de Roberto Peña Sommer, quien intervendrá somo solista durante la interpretación del Concierto para violín y orquesta núm. 5 en la mayor, k. 219, mejor conocido como “Turco” llamado así por la recreación musical de sonidos orientales. Además interpretará la Sinfonía núm. 96 en re mayor, “El milagro” de Haydn.
Desde Praga con amor obras de Moscheles y Mozart, además de Pachelbel
En el programa Desde Praga con amor, la OECCh exhibirá la estética musical del periodo Barroco y la del Clasicismo; conjugará la perfección y belleza del primero con la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la tonalidad plena y la estructuración de las formas musicales del segundo.
En principio, las y los instrumentistas de la joven orquesta interpretarán el Canon en re mayor, de Johan Pachelbel, para después ponderar el sonido y matices de la flauta y el oboe, con la participación de la flautista María Vakórina y el oboísta Kevin Joel Tiboche durante la interpretación del Concierto para flauta y oboe, del compositor bohemio, Ignaz Moscheles.
El cierre de este programa será con la Sinfonía no. 38 en re mayor, K. 504 “Praga”, de Wolfgang Amadeus Mozart, estrenada el 19 de enero de 1787, en el Teatro Nacional de esta metrópoli europea. Esta obra consta de tres movimientos en forma de sonata algo bastante inusual para esa época.
Los cuatro conciertos se llevarán a cabo el sábado 29 y domingo 30 de marzo, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, a las 13:00 h, y en el Pabellón de Cultura Comunitaria a las 13:30. La entrada será libre en función al aforo de cada espacio, para mayores informes consultar mexicoescultura.com y en fomentomusical.cultura.gob.mx