viernes, julio 25, 2025
Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura LA SECRETARÍA DE CULTURA DE MICHOACÁN Y LA COMISIÓN PIRERICHA PRESERVAN LEGADO...

LA SECRETARÍA DE CULTURA DE MICHOACÁN Y LA COMISIÓN PIRERICHA PRESERVAN LEGADO DE LA PIREKUA

0
1

CULTURA EN LOS ESTADOS / MICHOACÁN

Secretaría de Cultura | 02 de julio de 2025 | Comunicado

A través de taller realizado en San Francisco Ichán.
  • A través de taller realizado en San Francisco Ichán

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.- La Secretaria de Cultura Michoacán (Secum) y la Comisión Representativa Pirericha llevaron a cabo el taller “La música es alegría” en la comunidad de San Francisco Ichán, municipio de Chilchota, en colaboración con el colectivo Xirangua Ambakiti, con el objetivo de fortalecer las expresiones culturales originarias y fomentar la transmisión de saberes entre generaciones.

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, informó que la comunidad de Ichán, reconocida por su tradición musical, fue sede de dicha iniciativa que promueve el acceso a la cultura y el fortalecimiento de la pirekua mediante acciones territoriales, con base a las propuestas de las y los integrantes de la Comisión Representativa Pirericha.

Destacó que acciones como esta permiten visibilizar la labor de los pirerichas en sus comunidades como parte esencial del desarrollo cultural del estado. “La música tradicional p’urhépecha no solo forma parte de nuestro patrimonio cultural, sino que es una vía para fortalecer la cohesión comunitaria y el orgullo identitario desde la niñez y juventudes”, señaló.

Impartido por el maestro Eloy Zamora Magaña, reconocido músico tradicional de la región, el taller reunió a niñas, niños y jóvenes para continuar y resguardar el legado musical de los compositores, su historia como parte de su memoria viva y su manera de habitar el mundo.

El proceso formativo incluyó sesiones prácticas, conversatorios y encuentros con pirerichas (cantadores y compositores tradicionales), lo cual permitió a las y los participantes conocer de primera mano las raíces y el significado de dicha expresión cultural.

Información de apoyo

Secretaria de Cultura Michoacán