jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosLaura Hernández propone dar al Conapred nuevas facultades de investigación y sanción...

Laura Hernández propone dar al Conapred nuevas facultades de investigación y sanción para proteger a víctimas de actos discriminatorios

Nota No. 833

Laura Hernández propone dar al Conapred nuevas facultades de investigación y sanción para proteger a víctimas de actos discriminatorios

• La diputada de MC presenta una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Palacio Legislativo, 07-11-2024 (Notilegis).- La diputada Laura Hernández García (MC) presentó una iniciativa para fortalecer al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) al otorgarle nuevas facultades de investigación y sanción, a fin de asegurar una mayor protección a las víctimas de actos discriminatorios.

La propuesta modifica los artículos uno, ocho, 17, 20, 83 bis y 87, y adiciona el artículo 86 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con la intención de garantizar a quienes sufran actos de discriminación el acceso a la restitución, compensación y reparación del daño, expuso.

Del mismo modo, para dotar al Conapred de funciones de investigación sobre actos de discriminación y la capacidad de establecer marcos de referencia antidiscriminatorios en todos los niveles de gobierno, así como la facultad para sancionar dichos actos, explicó.

“Queremos que Conapred sea una instancia que contribuya al acceso a la justicia para quienes han sido afectados en sus derechos, bienestar, desarrollo, seguridad o proyecto de vida”, sostuvo en una rueda de prensa.

Recordó que la discriminación en México sigue manifestándose por motivos como color de piel, género, origen étnico, discapacidad, orientación sexual y otras características personales.

Comentó que el Consejo surgió de la experiencia de la sociedad civil y el trabajo de la Comisión Ciudadana de Estudios contra la Discriminación, logrando avances significativos. No obstante, es imperativo dotar al organismo de herramientas más robustas para investigar y sancionar actos de discriminación.

Al hacer uso de la voz, la diputada Fátima García León subrayó la importancia de garantizar que las personas indígenas y afromexicanas no sean discriminadas por su apariencia, vestimenta u otras características.

Por su parte, el diputado Raúl Lozano Caballero, vicecoordinador de la bancada, respaldó la propuesta y agregó que estas acciones buscan proteger los derechos de todas las personas.

FQA

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments