jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosLegisladoras y legisladores del PT y 4T impulsan reformas en pro del...

Legisladoras y legisladores del PT y 4T impulsan reformas en pro del pueblo de México: Ricardo Mejía

Nota No. 609

Legisladoras y legisladores del PT y 4T impulsan reformas en pro del pueblo de México: Ricardo Mejía

 

Palacio Legislativo, 27-10-2024 (Noilegis).- El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) aseveró que las legisladoras y los legisladores de la coalición «Juntos Seguimos Haciendo Historia» continuarán con su compromiso de trabajar a favor del bienestar del pueblo mexicano.

“Tras décadas de prácticas políticas orientadas a intereses particulares, los actuales representantes populares buscamos la justicia social. El verdadero cambio se está gestando desde el Congreso de la Unión, situación que registra una embestida conservadora en contra de la actual lideresa del movimiento de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de quienes no aceptan su derrota en las urnas”, afirmó en un comunicado.

Mejía Berdeja expuso que las y los legisladores de esta coalición han roto con el pasado rompiendo con interés oscuros que han lesionado al pueblo mexicano durante décadas; sin embargo, resaltó que “este actuar del grupo político de izquierda busca el bienestar de todas las personas, entre ellas, adultos mayores, mujeres víctimas de violencia, madres solteras y grupos vulnerables como indígenas o defensores de la libertad de expresión o la equidad de género. Las reformas recientes reflejan un esfuerzo conjunto para garantizar derechos básicos.

La coalición «Juntos Seguimos Haciendo Historia», integrada por Morena, el PT y el PVEM, “estamos promovido cambios orientados a fortalecer la atención a sectores desprotegidos”.

“Grupos indígenas, menores de edad y personas de la tercera edad están ahora mejor respaldados con la garantía de acceder de manera más eficaz a servicios como la salud, alimentos y trabajo digno. Estas acciones refuerzan los compromisos del Estado mexicano, que representa la doctora Claudia Sheinbaum Pardo con garantías individuales contempladas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, expresó.

El legislador federal por Coahuila aseguró que este trabajo en conjunto busca el desarrollo integral de todos los sectores, y subrayó que mediante el proyecto impulsado por el movimiento de la Cuarta Transformación se busca asegurar el cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos.

“Para los legisladores federales de la coalición, el apoyo a sectores desprotegidos es un tema prioritario; las reformas actuales buscan no sólo la inclusión social, sino también mejorar la calidad de vida de todas las personas en el país”, expresó.

Señaló, a manera de ejemplo que, “el sur-sureste ha registrado un crecimiento económico del 6.4 por ciento, destacando a Oaxaca y Tabasco como ejemplos de esta dinámica. En ambos estados, el apoyo se ha traducido en infraestructura y mejoras en la calidad de vida”.

Mejía Berdeja subrayó que el desarrollo de entidades como Oaxaca, Chiapas y Tabasco refleja la visión de justicia de la actual administración. Este enfoque, afirmó, busca cerrar brechas entre el norte y el sur del país, promoviendo una distribución justa de los recursos.

El legislador federal petista explicó que las obras públicas tienen un impacto positivo en las regiones menos favorecidas. La creación de empleos y el impulso al comercio local son algunos de los beneficios que, señaló, han cambiado la dinámica económica en el sur del país.

“El proyecto de construcción en Oaxaca se extiende a otros estados como Sonora, Guerrero y Puebla. Los datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes indican que se han desarrollado 4,144 kilómetros de caminos en diversas regiones, fortaleciendo la infraestructura”, expuso.

Mejía Berdeja destacó también la inauguración de la farmacia central y la reactivación de la aerolínea Mexicana de Aviación, acciones que, afirmó, responden a necesidades del pueblo mexicano y demuestran el compromiso del gobierno federal.

Puntualizó que el avance en infraestructura incluye la Presa Santa María en Sinaloa y sistemas de abastecimiento de agua. Estos proyectos, subrayó, buscan una distribución equitativa de los recursos y asegurar el acceso a servicios básicos en regiones olvidadas por décadas en el pasado.

-0-

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments