Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, retroceso de la libertad de expresión, con violaciones a la Constitución y posibles conflictos con el T-MEC: Rubén Moreira

0
1

Nota No. 2213

Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, retroceso de la libertad de expresión, con violaciones a la Constitución y posibles conflictos con el T-MEC: Rubén Moreira

Palacio Legislativo de San Lázaro, 01-07-2025.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que la minuta del Senado por la que se expide la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, representa un retroceso en la libertad de expresión, con violaciones a la Constitución Política y posibles conflictos con tratados internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Hoy es un día triste para México, es un día triste para la patria y por eso estamos hoy en defensa de la libertad de prensa (y) el derecho que tenemos nosotros a estar informados”, indicó en rueda de prensa acompañado de diputadas y diputados de su grupo parlamentario, en el marco de la sesión extraordinaria donde se discute la minuta en cuestión.

Moreira Valdez expresó que “si la libertad de prensa desaparece, nosotros perdemos ese derecho. Se seguirá dando el debate durante todo el día, con el orgullo de ser priistas, con el respaldo de nuestra dirigencia nacional de Alejandro Moreno Cárdenas y de Carolina Vigiano Austria, y con la convicción de que hacemos lo correcto”, sostuvo.

Al ser cuestionado sobre la presentación que hizo el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, acerca de dicha legislación, consideró que lo que está tratando de hacer es confundir a la gente y a los socios comerciales, además de que el tramado legislativo es violatorio a la Constitución.

“Le está dando atole con el dedo a México, porque trata de burlar los compromisos internacionales”, apuntó.

Subrayó que esta ley también crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la cual tratan de hacer pasar como si fuera la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) con autonomía e independencia, porque “tienen miedo de que los socios comerciales se den cuenta de que esta Comisión, que es un órgano desconcentrado, que viola el T-MEC”.

Insistió que la falta de autonomía en la Comisión Reguladora y la confusión intencional con el extinto Cofetel representa una burla a los socios comerciales. “Se quieren burlar de ellos, creen que no se van a dar cuenta.

Señaló que esta reforma tiene el objetivo de debilitar la independencia de los medios de comunicación y restringir la libertad de las audiencias. “Hoy tienen más instrumentos para acallar a la prensa libre”, y cuestionó que algunos legisladores estén votando “de manera irresponsable” reformas que desconocen. “No hay Estado de derecho en este país, cuando tú tengas que en tu medio de comunicación decir si es noticia o es lo que opinas, ya es un problema”.

Respecto de la CURP con datos biométricos, vinculada también a las reformas recientes, el legislador aclaró que, si bien la desaparición de personas es un grave problema nacional, no puede combatirse “quitándole libertades al resto de la población”.

Agregó que el nuevo diseño de la CURP con fotografía y huella digital “es violatorio de la Constitución”, pues sustituye el acto de identificación reconocido por la Carta Magna, que es el acta de nacimiento, y desconoce la función establecida de la credencial de elector.

“Ellos (Morena y sus aliados) lo que están haciendo es darle vuelta a la ley, tienen un Estado policíaco, tienen una fijación estalinista propia de su formación. En su origen está su destino, su origen era estalinista. Muchos de acá son muy jóvenes y no vieron esos debates, pero ellos son estalinistas y lo que están haciendo es reproduciendo lo que aprendieron de jóvenes”, añadió.

Sobre la Llave MX y su uso en la autenticación digital, el diputado calificó como “pueril”, en un país donde el crimen campea, “decir lo que decía aquel personaje de una serie televisiva, ‘te voy a acusar con mi mamá’, no creo que sea suficiente para detener la comisión de los delitos”.

–oo0oo–