jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosMario Zamora propone Programa Nacional de Desarrollo Ferroviario

Mario Zamora propone Programa Nacional de Desarrollo Ferroviario

Nota No. 354
Mario Zamora propone Programa Nacional de Desarrollo Ferroviario

•    El diputado del PRI pide integrar una visión económica que permita recibir al país miles de millones de dólares en beneficio de los mexicanos y de la clase trabajadora

Palacio Legislativo, 09-10-2024 (Notilegis).– El diputado federal Mario Zamora Gastélum (PRI) propuso que el Gobierno Federal, en un plazo de 180 días, elabore y haga del conocimiento público un Programa Nacional de Desarrollo Ferroviario que considere a corto, medio y largo plazo las necesidades de infraestructura integral, a fin de favorecer el desarrollo económico del país, así como las inversiones que se requieren.

En un comunicado referente a la discusión de reforma en materia de vías de transporte ferroviario, se informó que el legislador priista presentó una reserva en la que aseveró que la bancada tricolor quiere hablar más de lo que viene, del presente y como poder construir un mejor futuro.

Por ello, insistió en un plan ferroviario que vaya más allá de la idea de transportar a personas, que integre una visión económica que permita recibir al país miles de millones de dólares en beneficio de los mexicanos y de la clase trabajadora. Lo anterior, luego de manifestar su beneplácito porque haya más trenes de pasajeros, además del que corre por Los Mochis, refiriéndose al Chihuahua-Pacifico.

Destacó que hay un gran interés de que México pueda suplir a muchas empresas chinas que hoy proveen al mercado estadounidense, sobre todo con autopartes, al sector aeroespacial, por ejemplo, que son inversiones multimillonarias, que pueden llegar a México.

El representante de Sinaloa recalcó que Estados Unidos tiene una gran red ferroviaria que México puede usar, una vez conectando con ellos, para hacer llegar materia prima.

“Tenemos muchos puertos en el Pacífico donde podemos conectar la parte ferroviaria con los puertos y poder aterrizar en México miles de millones de dólares en favor de empleos bien pagados”, agregó.

En su mensaje desde Tribuna, Mario Zamora sugirió pensar en zonas libres, en aduanas secas, en recintos fiscales, donde se pueda conectar la red ferroviaria con los distintos puertos en una visión clara de promover que esas inversiones americanas que ya no quieren estar en China lleguen a México y nos podamos apoderar de ello.

La reserva presentada por el diputado fue rechazada por Morena y sus aliados.
-0-

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments