Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon:  Con su permiso, señora presidenta, compañeras, compañeros de gabinete, presidenta del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, muy distinguidas, distinguidos participantes, invitadas, invitados especiales, amigas, amigos todos. En muy breve intervención, quisiera yo responder a una pregunta. ¿Qué es el Plan México y por qué estamos aquí? Muy brevemente.

Son mesas de trabajo encabezados todos por la doctora Claudia Sheinbaum para tener lo que podría yo denominar como la Carta de Navegación de México para la nueva era que vamos a enfrentar. Y para lograrlo, nos ha convocado cada semana, sin falta. Nos ha inspirado, nos ha determinado las misiones de México y le ha dado un enfoque al plan que ustedes van a observar de inmediato que es responder a las preguntas básicas.

¿Qué queremos hacer para llegar a buen puerto? ¿Quién lo va a hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Y cuáles son las metas específicas en tiempo que debemos cumplir? De los 42 años que llevo yo en el servicio público, es el único instrumento que he visto así tan pronto, casi dictado por la Presidenta. Se recuerda todas las cifras, nos ha corregido la mayor parte de las metas, nos ha preguntado detalles que a veces ni siquiera nosotros hemos visto. Entonces ha sido una muy grata experiencia participar con ella en la elaboración de este documento, cosa que le agradezco y le aprecio mucho.

Quiero también señalar que es un trabajo colectivo. Aquí están el sector privado nacional, el sector privado de las entidades federativas, los secretarios de desarrollo económico de las 32 entidades federativas y están representantes del sector privado de las entidades federativas. Se dice fácil, pero hemos venido trabajando hace seis meses.

Cada persona que está aquí nos ha ayudado en diferentes tramos para entender qué vamos a hacer, cuáles son las inversiones que se van a llevar a cabo. Han compartido generosamente su información con nosotras, con nosotros, qué dificultades tienen, qué se necesita que hagamos para que esas inversiones tengan éxito. Entonces es un gran ejercicio este plan de trabajo conjunto, de buena fe y de compromiso por México.

Es una gran noticia porque no se ha elaborado en las oficinas públicas, nada más, se ha elaborado por todas y todos los que estamos aquí. Incluyo a los propietarios y directivos de los medios de comunicación que el día de hoy nos acompañan porque también nos han dado su punto de vista y también han querido participar. Entonces es un trabajo colectivo.

Dije al principio, Carta de Navegación. Hay incertidumbres en el futuro inmediato. Pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas, amigos, vamos a salir adelante.

¡Que viva México!