Nota No. 1755
Necesario, trabajar por un transporte público eficiente, sustentable y que opere con perspectiva de género: Mayra Palomar
• La diputada de Morena promoverá una iniciativa que busca que el transporte público cuente con cámaras de video-vigilancia y se castigue las agresiones contra las mujeres; además, que se abran las oportunidades para que éstas puedan ser operadoras
Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-03-2025.- La diputada Mayra Palomar González (Morena) señaló la necesidad de trabajar por lograr un México con un transporte público digno, eficiente, sustentable y que opere con perspectiva de género, a fin de abrir oportunidades a las mujeres en este sector.
En ese sentido, al inaugurar el foro “Movilidad, transporte eléctrico y rutas urbanas”, anunció que abanderará y promoverá una iniciativa ciudadana con perspectiva de género que plantea el abogado Julio César Zamudio, y que busca que el transporte público cuente con cámaras de video-vigilancia y se castigue las agresiones contra las mujeres, desde el acoso sexual hasta el feminicidio.
“Legislar con perspectiva de género es conseguir la sociedad que queremos, hacer justicia a las mujeres, y por eso se pretende que estos temas estén plasmados en nuestras leyes de movilidad, de transporte, laborales y en nuestra Constitución, que estén marcados estos temas con perspectiva de género”, manifestó.
Asimismo, agregó, se pretende abrir camino a las mujeres en ese sector y darles la oportunidad de ser operadoras de moto taxis, taxis y de autobuses. “No es fácil para una mujer acceder a estos empleos, siempre está presente la discriminación, el machismo, la misoginia, por eso, desde la sociedad debemos ir abonando y plasmar esto en las leyes”.
Palomar González indicó que la propuesta también establece el uso del lenguaje inclusivo para las personas con algún tipo de discapacidad o dificultad.
Por otra parte, destacó la importancia de trabajar para avanzar en el tema del transporte eléctrico, porque también es una lucha por los derechos a la movilidad, seguridad, comodidad y salud, sin afectar al medio ambiente.
Destacó que su trabajo legislativo en esta materia ha sido arduo, toda vez que ha logrado reformar artículos para que regrese el tren de pasajeros y que el Presupuesto de Egresos de la Federación contemple 80 mil millones de pesos de inversión en fortalecimiento del transporte público.
En el encuentro participaron expertos, transportistas, líderes taxistas y ciudadanos, quienes demandaron combatir la corrupción y la inseguridad en el transporte, así como la competencia desleal.
Asimismo, se comprometieron para seguir avanzando en el tema del transporte público eléctrico y en general, la movilidad y la conectividad en beneficie de todas y todos.
–ooOoo–