Comunicado No. 06/2025.
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.
“NO HAY FRONTERA POLÍTICA QUE OBSTACULICE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
• Se inauguró el Ciclo de conferencias “El Poder Judicial de la Federación ante los mecanismos internacionales anticorrupción
” El fenómeno de la corrupción ha traspasado fronteras a través de mecanismos utilizados por organizaciones criminales que operan en diversos países. Para combatirlo ha sido necesaria la creación de organismos internacionales que fijan reglas y estándares para su detección y erradicación a nivel mundial por medio del intercambio de información y acciones conjuntas, coincidieron representantes de los poderes Judicial y Ejecutivo federales, académicos y especialistas.
Al inaugurar el Ciclo de conferencias “El Poder Judicial de la Federación ante los mecanismos internacionales anticorrupción”, la consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García resaltó que nuestro país se ha adherido a instrumentos globales que pretenden uniformar y sistematizar los esfuerzos de los gobiernos para combatir este flagelo.
La también presidenta de la Comisión de Vigilancia del CJF afirmó que el Poder Judicial de la Federación participa en esta agenda y lo hace con acciones concretas y pertinentes. Declaró que la corrupción es el enemigo por vencer para alcanzar el mejoramiento de la vida institucional y cotidiana de la población.
Por su parte, la directora general de la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ), Josefina Cortés Campos dijo que la corrupción es un tema de preocupación para cualquier institución y país. En ese sentido, el PJF, el CJF y la EFFJ han unido esfuerzos para poner en el centro de la discusión las mejores prácticas para prevenir y erradicar delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo.
En su oportunidad, la secretaria ejecutiva de Vigilancia del CJF, magistrada Amalia del Carmen Fernández Barquín advirtió que la corrupción tiene una incidencia gravísima en los derechos humanos de las personas, por lo que las instituciones del Estado mexicano están obligadas al cumplimiento de estándares internacionales en la lucha contra este flagelo.
A la inauguración también asistió el consejero de la Judicatura Federal, Sergio Javier Molina Martínez. Durante la jornada de hoy se realizaron las mesas “Derecho internacional sobre la prevención y combate a la corrupción. Mecanismos e instancias internacionales (OEA, ONU, OCDE y GAFI)”, y “El fenómeno de la corrupción y la obligación del Estado Mexicano en materia de rendición de cuentas Ponentes”.
El ciclo de conferencias se desarrollará durante tres días con la participación de representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores; la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
—0000—