• Con puestas en escena de los programas de Teatro para niñas, niños y jóvenes, y Teatro para personas adultas
  • Venta de boletos a través de teatro.inba.gob.mx y en la taquilla general del CCB

Como parte de la oferta teatral que ofrece el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en los teatros del Centro Cultural del Bosque (CCB), durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se presentan diversas propuestas escénicas para el disfrute de niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

En el marco del programa Teatro para niñas, niños y jóvenes, del 5 de abril al 25 de mayo se escenificará Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad, con dramaturgia y dirección de Ángel Luna. En esta obra, se recrea un mundo mágico llamado Entelequia, en el que habitan Sulán y Beltrán, dos brujos que, temerosos de perder su creatividad, deberán enfrentarse a un duelo de ideas. La obra se acompañará de música, danza, sombras y títeres que desafiarán la imaginación. Podrá disfrutarse los sábados y domingos a las 13 horas en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, con la participación de Jengibre Teatro.

El navío de los ingenuos, con dramaturgia y dirección de Aziz Gual, y la participación de Náufrago Teatro, es otra de las propuestas del programa Teatro para niñas, niños y jóvenes. Esta obra cuenta el periplo de un antiguo navío habitado por seres casi extraños que inician un viaje en busca de una nueva ruta hacia tierras lejanas. Podrá verse los sábados y domingos a las 12:30 horas en el Teatro del Bosque Julio Castillo, del 12 de abril al 15 de junio.

Cosmonautas Teatro de Sombras presenta Pescador pez, con dramaturgia, dirección y actuación de Sonia Alejandra García. En esta puesta en escena, las jóvenes audiencias podrán adentrarse en la historia de un pescador sin suerte, quien vive situaciones que lo llevarán del miedo a la magia, y de la magia a la transformación, mientras aprende a cantar. Estará en escena del 12 de abril al 8 de junio, sábados y domingos a las 13 horas en la Sala Xavier Villaurrutia.

Con la puesta Un no monstruo que no vuela, de Sara Pinet, niñas y niños podrán acompañar a Ele, cuya vida da un giro inesperado cuando su mamá lleva a vivir a casa a un “No Monstruo”. Dirigida por Valentina Sierra y la participación de El Pollo Matemático y Teatro UNAM, esta obra podrá apreciarse del 15 de abril al 15 de junio, los sábados y domingos a las 12:30 horas en el Teatro El Granero Xavier Rojas.

Teatro luna de papel y 25 Producción presentan Clic. Cuando todo cambia, de Amaranta Osorio e Itziar Pascual, con dirección de Sandra Rosales. Este montaje invita a descubrir lo que ocurre en la adolescencia, un momento lleno de búsquedas, descubrimientos e inseguridades. Estará en escena en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández hasta el 4 de mayo, los sábados y domingos a las 12:30 horas.

Cartelera para personas adultas

Como parte del programa Teatro para personas adultas, el lunes 7 de abril el público fue testigo de los Parásitos que invadieron el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, donde se presentó la obra Todo está bien.  Esta rara amenaza también invadirá el Teatro El Galeón Abraham Oceransky y la Sala Xavier Villaurrutia los lunes 14 y 21 de abril, donde se presentarán las obras Persona y Sin fecha de caducidad. Omar Argentino y Romina Coccio harán que la escenografía de una obra en cartelera sea de pronto invadida por un elenco parásito que la desconoce, se apropia de ella y monta escenas improvisadas.

El día que las estrellas dejaron de brillar, de Mariana Reskala, con dirección de Ricardo Rodríguez, narra la búsqueda que una niña emprende para encontrar a su padre y descubrir que no fue abducido por extraterrestres, sino por algo más humano y aterrador. Se podrá ver en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del 10 de abril al 4 de mayo, jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Suspende funciones los días 17 y 18 de abril y 1ro de mayo.

Hasta el 27 de abril, Erizo Teatro presenta I.A. Inteligencia actoral, dramaturgia y dirección de Flavio González Mello. La obra cuenta cómo el actor Paco Ramos abandona un Hamlet a días de estrenar y le propone al director que un robot idéntico a él protagonice, en su lugar, la pieza shakesperiana. El reto será que ni el público ni los miembros del elenco se den cuenta de quién es el original y quién es la copia. Dará funciones en el Teatro del Bosque Julio Castillo, jueves, viernes y sábados a las 19 horas, y domingos a las 18 horas. Suspende funciones los días 17 y 18 de abril.

Hasta el 27 de abril, Verbo Delta llevará a escena Sin fecha de caducidad, con dramaturgia y dirección de Edurne Goded. Esta pieza documental invita a reflexionar sobre lo que significa la vejez en la sociedad mexicana actual y expone los miedos con los que viven las mujeres de diferentes edades en su proceso de envejecimiento. Funciones en la Sala Xavier Villaurrutia, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. Suspende funciones los días 17 y 18 de abril.

Todo está bien, de Alejandra Reyes, con dirección de Angélica Rogel y la participación de Bauter & Partners y 25 Producción, se mantendrá en escena hasta el 27 de abril. La obra aborda el fallido intento de suicido de una godín en su oficina, lo cual abre un laberinto burocrático que muestra la verdadera naturaleza de sus compañeros de trabajo y evidencia lo absurdo de la vida. En escena los miércoles, jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández. Suspende funciones los días 17 y 18 de abril.

Hasta el 11 de mayo, la Compañía de Teatro El Ghetto presenta Persona, de Ingmar Bergman, con dirección de Agustín Meza. La obra aborda la historia de Elisabet Vogler, una actriz teatral que se queda sin habla durante una representación de Electra. Para sacarla de su mutismo, se traslada junto con Alma, su enfermera, a una idílica casa de verano, donde se establece una relación particular entre ambas. Tendrá funciones en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Suspende funciones los días 17 y 18 de abril, y 1ro de mayo.

Venta de boletos en: teatro.inba.gob.mx y en la taquilla general del CCB.

Precios y promociones:

  • Obras de teatro para jóvenes y adultos: $150.
  • Obras de teatro para niñas y niños: $150 adultos, $80 infancias.
  • Jueves al Teatro: $30 todas las funciones.
  • 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM.
  • Afiliados al programa Gente de Teatro: $45 cualquier día.