En dos meses de funcionamiento, el Centro ofrece servicios como consultas veterinarias básicas, resguardo de animales en situación de calle y procedimientos de mínima invasión.
• Periódicamente, se realizan supervisiones aleatorias para corroborar el correcto funcionamiento de los Centro de Bienestar Animal en la entidad.
ATLACOMULCO, Estado de México. – El Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies en Atlacomulco opera con éxito a través de servicios gratuitos para animales en situación de calle, vacunación, desparasitación y esterilización; así como atención de alta calidad gracias a ocho profesionales, entre ellos cuatro médicos veterinarios y dos promotores de bienestar animal, personal calificado y comprometido con los seres sintientes.
A dos meses de su apertura el Centro ha brindado servicios como consultas veterinarias básicas, resguardo de animales en situación de calle y procedimientos de mínima invasión.
Los servicios gratuitos para animales en situación de calle son vacunación, desparasitación y esterilización bajo el programa CERR (Captura, Esteriliza, Resguarda y Regresa), priorizando una atención digna, ética y responsable.
Con la finalidad de constatar la operación del Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies, ubicado en el corazón del Parque Atlacomulco, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, instruyó a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) realizar supervisiones periódicas en este sitio dedicado al cuidado y protección de los seres sintientes.
Durante un recorrido encabezado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y por Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf, se corroboró el funcionamiento del inmueble, las actividades que aquí se realizan, la calidad de los servicios que se otorgan, y las condiciones óptimas de las instalaciones.
La Secretaria medioambiental, destacó la labor del equipo veterinario y operativo; mencionó que “es a través de su vocación, ética y entrega, que este proyecto avanza con paso firme y de manera exitosa, permitiendo ampliar el impacto comunitario y promoviendo una cultura de empatía hacia los seres sintientes”.
Por su parte la Directora General de la Cepanaf refirió que “espacios como este fortalecen la capacidad para atender, con sensibilidad y profesionalismo, una problemática creciente: el abandono y la vulnerabilidad de animales en entornos urbanos y rurales, pues no solo representa un esfuerzo institucional, sino también un compromiso profundo con la vida, la empatía y la justicia ambiental”.
Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente y la Cepanaf reafirman su compromiso con la consolidación de espacios dignos y funcionales que atiendan las necesidades del bienestar animal. Gracias al respaldo del Gobierno mexiquense, se avanza en la construcción de un Estado más justo, empático y sustentable para todas y todos los seres que lo habitan.