jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosPide Danisa Flores que se reconozca a las y los asesores técnicos...

Pide Danisa Flores que se reconozca a las y los asesores técnicos pedagógicos dentro de la estructura de la SEP

Nota No. 1844

Pide Danisa Flores que se reconozca a las y los asesores técnicos pedagógicos dentro de la estructura de la SEP

• La diputada de Morena señala que los ATP son la estructura fundamental en la Nueva Escuela Mexicana y no son una figura meramente burócrata ni administrativa

Palacio Legislativo de San Lázaro, 09-04-2025.- La diputada Danisa Magdalena Flores Ojeda (Morena) planteó la necesidad y relevancia de reconocer y visibilizar a las y los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) del país, en la Nueva Escuela Mexicana.

En ese sentido, demandó que se les reconozca de manera estructural dentro del catálogo en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se les brinde la certeza laboral a quienes quedaron en periodo de inducción, sin haber concluido su proceso por la abrogación del Servicio Profesional Docente con la tercera y cuarta generación.

En conferencia de prensa, Flores Ojeda mencionó que existen más de 2 mil asesores técnicos pedagógicos en el país y dijo que esta solicitud no genera un impacto presupuestal.

Lo anterior, luego de participar en una reunión de trabajo de la Comisión de Educación, que preside la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), sobre la importancia del asesor técnico pedagógico en este nuevo proyecto educativo.

Expuso que en este encuentro se abordaron distintos temas desde la perspectiva pedagógica en los diferentes niveles educativos en los que participa esta figura tan fundamental, como es el ATP, y que ha sido deshumanizada desde el servicio profesional docente y posteriormente, legalmente, con la creación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), que la dejó fuera.

“El Usicamm nos dejó fuera aun estando en proceso de inducción, al igual que subieron otras figuras como los docentes, los directivos e incluso algunos supervisores”, aseveró.

La morenista destacó que los ATP son la estructura fundamental en la Nueva Escuela Mexicana y no son una figura meramente burócrata ni administrativa que tiene que llenar papeles.

“Ellos y ellas implementan, ejecutan, acompañan y, sobre todo, dan amor, vocación y con suma responsabilidad en comunidades muy alejadas”, señaló.

Enfatizó que las y los diputados han hecho un compromiso con la Comisión de Educación de trabajar para darles certeza a los ATP y celeridad para hablar con el secretario de Educación.

–ooOoo–

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments