jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de Diputados“Por acuerdo de la mayoría legislativa, hemos expresado nuestro rechazo al comunicado...

“Por acuerdo de la mayoría legislativa, hemos expresado nuestro rechazo al comunicado del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre desapariciones forzadas”: Ricardo Monreal

Nota No. 1823

“Por acuerdo de la mayoría legislativa, hemos expresado nuestro rechazo al comunicado del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre desapariciones forzadas”: Ricardo Monreal

• “Enviaremos también notas legislativas al Congreso norteamericano, pero, sobre todo, a la ONU, de que no se puede actuar con tanta irresponsabilidad y frivolidad por parte de un organismo tan importante, que, sin bases, sin pruebas, sin elementos, de manera directa, establecen culpabilidades contra el Estado mexicano”, indica el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo

• “Estamos conscientes del enorme reto que implica mantener el estatus jurídico de defensa y protección de los derechos humanos, y el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum lo está haciendo con energía y con eficacia”, añade

Palacio Legislativo de San Lázaro, 08-04-2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que “por acuerdo de la mayoría legislativa, hemos expresado nuestro rechazo al comunicado del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre desaciertos, inexactitudes y falsedades que en un boletín se expresaron sobre desapariciones forzadas, atribuyéndole al Estado mexicano responsabilidades que, obviamente, están muy alejadas de la realidad”.

En la conferencia de prensa denominada “Legislativa del Pueblo”, el coordinador sostuvo que “por eso enviaremos también nosotros notas legislativas al Congreso norteamericano, pero, sobre todo, a la ONU, de que no se puede actuar con tanta irresponsabilidad y frivolidad por parte de un organismo tan importante, que, sin bases, sin pruebas, sin elementos, de manera directa, establecen culpabilidades contra el Estado mexicano, y que no estamos de acuerdo”.

Monreal Ávila aseguró que “estamos conscientes del enorme reto que implica mantener el estatus jurídico de defensa y protección de los derechos humanos, y el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum lo está haciendo con energía y con eficacia.

“Evidentemente, haremos nuestros señalamientos y nuestra inconformidad hacia las instancias correspondientes de la ONU. Lo que nos pareció es una actitud injerencista, de mala fe, perversa, sin información. Y por eso, el Grupo Parlamentario de Morena respalda a la presidenta en su lucha contra la inseguridad, contra las desapariciones, y en mantener el principio rector que el Estado mexicano tiene sobre la protección de los derechos humanos”, anotó.

–ooOoo–

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments