jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosPresentan en la Cámara de Diputados el libro “Participación política de las...

Presentan en la Cámara de Diputados el libro “Participación política de las mujeres: avances y obstáculos”

Nota No. 1803

Presentan en la Cámara de Diputados el libro “Participación política de las mujeres: avances y obstáculos”

•    La obra es una oportunidad para reflexionar sobre los retos y avances en la lucha por la participación política de las mujeres: Francisco Javier Sánchez

Palacio Legislativo de San Lázaro, 04-04-2025.- Este viernes se presentó en la Cámara de Diputados el libro “Participación política de las mujeres: avances y obstáculos”, una coedición del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y la Universidad Autónoma de Coahuila, coordinado por Georgina Cárdenas Acosta y la Cátedra UNESCO.

El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena), quien convocó a este evento, consideró que es una oportunidad para reflexionar sobre los retos y avances en la lucha por la participación política de las mujeres.

Reconoció que ningún tipo de gobierno a lo largo de la historia han permitido la participación política amplia, franca y abierta de las mujeres, y cada uno de los derechos reconocidos se obtuvieron tras luchas.

Recordó que en México las mujeres obtuvieran derecho al voto en 1953; no obstante, hasta el 2019 se aprobaron las reformas en materia de igualdad y paridad de género

Afortunadamente, comentó, en los últimos 30 años se han presentado más avances en el reconocimiento de los derechos de todas, y esos son los temas retomados y analizados en la obra literaria que se presenta.

En su intervención, la diputada por Coahuila, Cintia Cuevas Sánchez (Morena), indicó que en el 2021 las mujeres sólo representan sólo el 20 por ciento de las entidades del país gobernadas.

Por otro lado, consideró que también se les debe exigir a los hombres gobernar con perspectiva de género, no sólo a la presidenta, alcaldesa o legisladora.

“Con ese mismo rigor, esa misma fuerza tenemos que hacerle exigencia también hacia ellos, porque el compromiso y la responsabilidad no sólo recae en una mujer al frente de un encargo”, expresó.

Durante su intervención, Georgina Cárdenas, coordinadora de la obra, explicó que este libro de divulgación de la cultura contiene ensayos breves de la autoría de Andrea Samaniego, Rosa María Valles Ruiz, María del Rosario Varela Zúñiga, María Magdalena Sam Bautista, Guadalupe Galván García, Irais Portillo Cancino, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes y Juan Antonio Silva Espinoza.

Precisó que el ejemplar se divide en tres rubros: avances y obstáculos de la participación política de las mujeres a nivel local; implementación y retos de la paridad; y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y el ámbito digital.

A su vez, la consejera Electoral del IEC, Leticia Bravo Ostos, dijo que la difusión de esta obra es fundamental en el contexto político electoral actual, ya que contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la participación de las mujeres como un elemento esencial para construir una democracia más justa y más igualitaria

“Estos materiales contribuyen a formar a la ciudadanía sobre sus derechos, pero también sobre sus obligaciones, promoviendo una participación activa y consciente en los procesos electorales”, agregó.

El jefe de la División de Ciencias Sociales de la FES Aragón, de la UNAM, Julio Cesar Ponce, reconoció que muchas veces la equidad en el ámbito político se queda en letra muerta, “en un discurso vano, casi demagógico”, por tal motivo, consideró que es necesario materializar el discurso académico o político.

Resaltó que la paridad debería de ser natural, no sólo por cuestión de cuotas que algunas veces resultan obligatorias.

–ooOoo–

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments