Promoverá Juan Hugo de la Rosa expedición de la Ley de Justicia Cívica; es necesario recuperar el tejido social

0
22

Nota No. 443


Promoverá Juan Hugo de la Rosa expedición de la Ley de Justicia Cívica; es necesario recuperar el tejido social



•    Para enfrentar el problema de las adicciones y la violencia debemos dejar atrás colores partidistas y promover políticas públicas y apoyos para las y los jóvenes, subraya el diputado de Morena

Palacio Legislativo, 15-10-2024 (Notilegis).- El diputado Juan Hugo de la Rosa García (Morena) informó que impulsará la creación de la Ley de Justicia Cívica, a fin de no criminalizar las conductas sociales, sino por el contrario, atenderlas y canalizarlas adecuadamente, de tal manera que no se conviertan en delitos.

En un comunicado, en el marco del 50 aniversario del Centro de Integración Juvenil Nezahualcóyotl, subrayó la importancia de trabajar de la mano de la gente para lograr mejores condiciones de vida.

Aseguró que han sido 50 años de trabajo arduo que han llevado a cabo diversas directivas y voluntariado, salvando vidas de jóvenes que, al no tener otras oportunidades de vida, se van por el camino más fácil o caen en las redes de las adicciones o en la comisión de delitos.

En ese sentido, De la Rosa García hizo un llamado a dejar atrás colores partidistas y trabajar sobre un bien común, como lo es la recuperación del tejido social y continuar salvando vidas a través de las diversas actividades que se llevan a cabo en estas instalaciones.

Insistió en que hay que atender las causas y no criminalizar a los jóvenes, mejor trabajar para brindarles otras opciones o salidas a los problemas que viven hoy en día, por ello, reiteró que desde la Cámara de Diputados impulsará la Ley De Justicia Cívica.

El diputado indicó que hay mucho por hacer en Nezahualcóyotl, Estado de México, y en el país en materia de seguridad, “se han logrado avances, pero falta mucho por hacer y la tarea no es fácil, no podemos normalizar la violencia, se puede enfrentar y frenar, pero para que ello suceda, necesitamos trabajar de la mano para lograr mejores condiciones de vida”.

Por su parte, Kena Moreno, fundadora del Centro de Integración Juvenil Nacional, recordó que a través de estos 50 años de actividades se han salvado miles de vidas, mediante actividades de la mano de directivos y voluntariado, quienes encabezan actividades como los llamados Club de la Paz preventivos con actividades de música, deporte, talleres, pero siempre promoviendo la paz y la salud mental.
NGM