jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosPropone Fernando García expedir la Ley para el Desarrollo Sustentable y la...

Propone Fernando García expedir la Ley para el Desarrollo Sustentable y la Productividad Rentable del Maíz

Nota No. 644
Propone Fernando García expedir la Ley para el Desarrollo Sustentable y la Productividad Rentable del Maíz



•    Los productores enfrentan la incertidumbre de no saber cuál es el precio del valor de sus cosechas, señala el diputado del PT

•    La siembra del maíz, es un asunto estratégico, en términos de seguridad alimentaria; productores no pueden estar vendiendo barato lo que cuesta caro producir, sostiene

Palacio Legislativo, 29-10-2024 (Notilegis).- El diputado federal Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa que expide la Ley para el Desarrollo Sustentable y la Productividad Rentable del Maíz, con la finalidad de fijar precios de garantía máximos a las cosechas de maíz, por arriba de los costos de producción y con ello impulsar la productividad y el desarrollo rentable de las actividades agropecuarias que se traduzcan en mejores ingresos de los productores y la competitividad del sector.

En un comunicado resaltó la relevancia de su propuesta toda vez que, en la actualidad, en el caso de la siembra de maíz, así como en muchos otros, los productores siguen enfrentando la incertidumbre de no saber cuál será el precio que les garantice el valor de sus cosechas.

“La siembra del maíz, es un asunto estratégico, en términos de seguridad alimentaria. Sin embargo, el proceso de siembra, cosecha y comercialización, sigue presentando inconsistencias que afectan su rentabilidad. Los productores no pueden estar vendiendo barato lo que cuesta caro producir”, detalló.

Puntualizó que, al no contar con reglas certeras en cuanto a esquemas de apoyos directos y subsidios permanentes fijos a la comercialización, por arriba de los costos de producción, desalienta los compromisos de productividad, a los cuales han sido convocados los sectores productores primarios.

Por esa razón, indicó, urge contar con la certeza que les incentive trabajar bajo mecanismos de apoyo real y la garantía y oportunidad de créditos blandos de avío, bajo tasas competitivas de interés y plazos largos de pago, donde esté considerada una capacidad suficiente para el acopio y almacenaje, lejos del acaparamiento, especulación y riegos del inestable comportamiento del mercado mundial de granos, en detrimento del valor de sus cosechas.
-0-

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments