viernes, julio 25, 2025
Inicio Dependencias 01 Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Querétaro y ATDT avanzan en simplificación y digitalización de trámites

Querétaro y ATDT avanzan en simplificación y digitalización de trámites

0
4

Se reducirán requisitos y trámites de las plataformas nacionales de Registro civil, Catastro, Registro Público de la Propiedad y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones | 27 de junio de 2025 | Comunicado

Convenio de colaboración con el estado de Querétaro

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y el gobierno de Querétaro firmaron el acuerdo para la implementación del Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización mediante el cual se reducirán requisitos y tiempos de espera en los trámites relacionados con la inversión, catastro, registros civiles y el Registro Público de la Propiedad.

El acuerdo fue signado por el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri González y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, quien destacó los avances de Querétaro en materia de gobierno digital e innovación y que además se incluyen en la recién aprobada Ley para la Eliminación de Trámites Burocráticos.

En el acto protocolario, llevado a cabo en el Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo Estatal de Querétaro, resaltó la coordinación con la ATDT  para aprovechar las tecnologías que mejoren los procesos para beneficiar a la ciudadanía e impulsar la competitividad económica.

/cms/uploads/image/file/991598/WhatsApp_Image_2025-06-27_at_2.10.22_PM.jpeg

“Hablamos de proyectos prioritarios que centralizan, facilitan, unifican y transparentan, pero, sobre todo, hablamos de cambios y de mejoras impostergables. Por eso, en Querétaro ya levantamos la mano. Mi equipo de trabajo tiene muy clara la tarea. Eliminar requisitos innecesarios, reducir tiempos y costos y, por supuesto, combatir la corrupción”, expresó Kuri González.

José Merino explicó que el modelo de simplificación plantea una sola autoridad a cargo de la simplificación y la digitalización que se trabajará de manera colaborativa con los estados del país para integrar sus trámites estatales y municipales en el catálogo y el portal  único de trámites, un sistema de atención ciudadana y el número de atención ciudadana, 079 que operará en todo el país.

“La mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad. Ante la duda, ¿de a quién le pido qué? Pídeselo a la autoridad, no al ciudadano. No solicitar documentos que el gobierno genera. Esto parece novedad, pero increíblemente lo seguimos haciendo y lo seguimos, de verdad; ocurre tanto a nivel local como a nivel federal”, indicó.

Recordó que como resultado  de la ley, se estableció la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública que contempla un repositorio de código público, una Escuela Pública de Código y un acompañamiento técnico y normativo a las entidades.

En Querétaro se han creado 153,539 cuentas Llave MX; se han reducirán de 10 a seis requisitos en promedio y de 52 a 27 días el tiempo de resolución en los trámites para la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; pasarán de siete a cinco requisitos en los procedimientos de la Plataforma Nacional de Registro Civil y se autorizan los actos del estado civil el mismo día; bajarán de cuatro a tres requisitos en promedio y de 17 a 13 días el periodo de respuesta en los trámites relacionados con la Plataforma Nacional de Catastro, mientras que en los trámites de Registro Público de la Propiedad se disminuirán de cuatro a dos requisitos en promedio y de seis a dos días hábiles el periodo de respuesta.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) continuará con el  fortalecimiento de la coordinación con entidades federativas para avanzar en la simplificación de trámites y servicios y Querétaro es la sexta entidad con la que se formaliza el convenio para integrarse al modelo nacional.

Estos acuerdos reflejan los esfuerzos de la Agencia por consolidar un ecosistema digital funcional, seguro y centrado en las personas, a partir de impulsar el desarrollo de las capacidades tecnológicas propias y avanzar hacia un gobierno más accesible y eficiente para habilitar el ejercicio de los derechos de todas las personas.