Rechaza Merilyn Gómez que el Gobierno de Jalisco incrementara 10 por ciento las tarifas del agua

0
3

Nota No. 2202

Rechaza Merilyn Gómez que el Gobierno de Jalisco incrementara 10 por ciento las tarifas del agua 

• La diputada de Morena denuncia corrupción dentro del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA); contratan personal que no cumple las cartas credenciales

Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-06-2025.- La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena) denunció atropellos por parte del Gobierno de Jalisco que encabeza Pablo Lemus Navarro, emanado de Movimiento Ciudadano, como el aumento de las tarifas del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

“El aumento a las tarifas del SIAPA de todos los ayuntamientos que comprenden este sistema de agua potable muestra de cuerpo completo el verdadero rostro de un gobierno insensible, corrupto e inepto. El aumento a estas tarifas del agua fue de un 9.65 por ciento, o sea, casi el doble de la inflación”, señaló en conferencia de prensa, acompañada por diputada y diputados de su grupo parlamentario y del PT.

Esto, aseveró, además de ser una afrenta a la dignidad de las y de los ciudadanos en Jalisco, porque aquellas colonias, sobre todo las populares, cuando tienes la suerte de tener acceso al agua, es agua puerca, maloliente.

“Entonces, nosotros nos preguntamos cuál es el fundamento, la motivación de este aumento cuando ni siquiera tienen un plan de trabajo, un plan cronológico, un sistema de evaluación de cómo se va a ver aplicado, o el beneficio que van a tener las familias con este aumento, lo cual hace todavía más evidente la corrupción y el hambre de los gobiernos de MC que, como saben que ya se van, pues quieren recaudar a manos llenas a como dé lugar”, manifestó.

Gómez Pozos cuestionó que este incremento a las tarifas del SIAPA haya sido avalado incluso por aquellos que se decían aliados.

“Muchos de ellos llegaron a estos lugares, a esas curules con la Cuarta Transformación, diciéndose portadores de la Cuarta Transformación y lo que hicieron, avalando el atropello que está llevando a cabo Movimiento Ciudadano, se llama traición. Y nosotros no olvidamos y el pueblo de Jalisco tampoco olvida, así que nos vemos la próxima elección”, asentó.

Dijo que una muestra más de la corrupción que hay en el SIAPA en Jalisco, es la contratación de Elizabeth Castro, conductora de televisión, como asesora técnica del sistema de agua potable y alcantarillado.

“Y esta no es una queja porque la señora sea mujer o porque sea conductora de televisión, es porque muestra de cuerpo completo la corrupción de Movimiento Ciudadano. Esta señora no tiene las credenciales para decirse asesora técnica, además que ni siquiera se para en las oficinas del SIAPA, por eso ya se le llama ´Lady SIAPA´”, criticó.

La también presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aseguró que Elizabeth Castro tiene ya mucho tiempo cobrando del erario de los jaliscienses un sueldo de 70 mil pesos mensuales por hacer absolutamente nada, simplemente por ser amiga de Enrique Alfaro y ahora de Pablo Lemus.

“Queremos manifestar desde este espacio en la Cámara de Diputados que no vamos a permitir que se premie a la opacidad y a los malos manejos, vamos a estar siguiendo muy de cerca los pasos de este gran monstruo, de este gran monumento a la corrupción que es el SIAPA, porque no pueden lucrar, y menos con un servicio que es un derecho humano, el acceso al agua. Les aviso, tienen los días contados. La Cuarta Transformación va a llegar a Jalisco y tengan la seguridad que le vamos a dar reversa a todo este cochinero”, externó.

Recordó que, en un tuit del 2010, el actual gobernador de Jalisco se pronunció en contra del aumento de las tarifas del agua.

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario de Morena, apuntó que Movimiento Ciudadano no solamente ha mostrado una forma de gobernar terrible en el gobierno de Enrique Alfaro, sino ahora lo hace con este tipo de acciones que afectan directamente a las y a los mexicanos.

“Nosotros aplaudimos desde el Grupo Parlamentario de Morena esta acción firme de la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que denuncia con mucha valentía estos atropellos que está llevando a cabo el gobierno de Jalisco, representado por este Movimiento Ciudadano, que ya no saben de veras ni cómo hacerle. Un día son jingles, otro día son tenis naranjas y otro día anuncian incluso una alianza con el Partido Acción Nacional”.

A su vez, el diputado José Luis Sánchez Gónzález (PT) respaldó la denuncia de la diputada Merilyn Gómez Pozos; es cierto que es una medida a todas luces antipopular, injusta, antidemocrática, arbitraria, abusiva, que castiga la economía popular y pone de relieve el carácter antidemocrático y la deshonestidad de este gobierno, cuya fórmula para gobernar es endeudar, es privatizar y es recaudar en forma arbitraria y siempre cargando todo el peso de sus medidas y reformas sobre las espaldas y el bolsillo de los ciudadanos de Jalisco.

“Ya es tiempo de que se vayan, porque además son los responsables, no hay duda, de la inseguridad que priva en ese estado que ha sido gobernado única y exclusivamente por la derecha conservadora y reaccionaria de este país. Lo gobernó el PRI durante más de 70 años, lo gobernó el PAN durante más de 18 y ahora Movimiento Ciudadano está al turno y el desastre está a la vista”.

Sobre la inseguridad que se vive en Jalisco, la diputada Merilyn Gómez Pozos señaló que Jalisco y Guanajuato son entidades que no gobierna Morena ni aliados de la 4T y son los que tienen el mayor índice de desaparecidos y fosas descubiertas, derivado de la falta de cooperación en todos los órdenes de gobierno.

Respecto al temor de algunas y algunos ciudadanos por el uso del CURP biométrico con el pretexto de ayudar a las madres buscadoras, el diputado Arturo Ávila puntualizó que a la gente en realidad le preocupan otras cosas como su ingreso, que haya brigadas médicas, que los jóvenes reciban una beca, que hay universidades cerca de sus comunidades y a quienes les preocupa el tema del CURP es a la derecha, hay un círculo muy pequeñito que está inventando algo que no es, porque hoy el pasaporte tiene biométricos, el INE tiene biométricos y nadie dice nada.

“Estamos simple y sencillamente tratando de incorporar tecnologías que nos permitan ser más precisos en un problema de desapariciones que existe en nuestro país y en donde, por cierto, encabeza Jalisco la lista, al grado de que Alfaro mejor dejó de reportar, porque eran tantos los que le aparecían que dejó de reportar. Entonces, lo que estamos haciendo es una CURP más fortalecida y será el documento más importante; permitirá tener un cruce de identificación y hará más sencilla la localización de personas”, abundó.

Interrogado sobre el posible incremento de la inseguridad y el llamado “huachicol”, Ávila Anaya dijo que los que se pintan de nueva política, claramente representan a los peores gobiernos que ha tenido el pueblo de Jalisco y lo mismo sucede también en Nuevo León.

“Y respecto a los resultados en materia de seguridad, pues son claros, todos los delitos del fuero común, todos los delitos del fuero federal han disminuido, incluyendo los homicidios dolosos, excepto la extorsión que estamos atendiendo también. Y ayer se anunció de una forma verdaderamente sorprendente, uno de los operativos más importantes en contra justamente del ´huachicol´, y forma parte de una serie de compromisos que ha llevado a cabo el Ejército mexicano, la Marina Armada de México, en compañía por supuesto de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General de la República”, destacó.

–oo0oo–