jueves, abril 24, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosReforma para que impugnaciones contra reformas constitucionales no procedan es "grave, regresiva...

Reforma para que impugnaciones contra reformas constitucionales no procedan es «grave, regresiva y a modo»; PRI votará en contra: Rubén Moreira

Nota No. 536

Reforma para que impugnaciones contra reformas constitucionales no procedan es «grave, regresiva y a modo»; PRI votará en contra: Rubén Moreira

• El coordinador del grupo parlamentario pide a la SCJN realizar ya la declaratoria de inconstitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

Palacio Legislativo, 22-10-2024 (Notilegis).- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, sostuvo que la reforma constitucional que promueve Morena para que las impugnaciones no procedan contra las reformas a la Constitución Política, «es grave, regresiva y hecha a modo», por lo que su bancada votará en contra de este documento.

«Todos los recursos que se están presentando (contra la reforma judicial), Morena sabe que tienen la razón, sabe que los jueces y ministros pueden detener este atraco que se hizo con la reforma constitucional que ellos votaron, por eso están poniendo sobre la mesa esta contrarreforma, que es un error histórico», señaló en rueda de prensa.

Apuntó que ésta «es una ley a modo que incluye no invocar el control de convencionalidad, van sobre el poder difuso y sobre la presunción de inocencia. Quieren aislar a México y evitar las impugnaciones desde el amparo hasta las acciones de inconstitucionalidad, pasando por las controversias constitucionales.

«Todo lo que ellos sienten que hoy les va a tumbar su reforma, lo quieren evitar. Es un mal mensaje para las democracias occidentales y en materia de derechos humanos, lo que era innecesario», aseveró.

El líder parlamentario cuestionó que Morena pretenda sustituir al Poder Judicial con esta iniciativa que presentó y cancelar los derechos de los ciudadanos, y anotó que quienes van a padecer las consecuencias de esto son los sectores más pobres, pues quienes tiene poder adquisitivo buscarán emigrar del país y los grandes consorcios acudirán a tribunales extranjeros.

En ese sentido, demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que emita su fallo y haga la declaratoria de inconstitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.

«Un día nos vamos a amanecer con que ya no hay un Estado federal, sino unitario, o que ya no hay reelección para Presidente de la República, pero sí alternada, porque con esa mayoría, Morena quiere hacer cualquier cosa», señaló.

Moreira Valdez indicó que el PRI no propondrá a nadie para integrar el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para los aspirantes al Poder Judicial; sería convalidar «esta farsa».

Cuestionó que Morena no acate las resoluciones judiciales como lo hizo la oposición cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la mayoría para Morena y aliados.

NGM

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments