viernes, abril 25, 2025
Google search engine
InicioPoder Legislativo FederalCamara de DiputadosResalta Catalina Díaz importancia de que las personas realicen su testamento

Resalta Catalina Díaz importancia de que las personas realicen su testamento

Nota No. 321

Resalta Catalina Díaz importancia de que las personas realicen su testamento

• La diputada de Morena indica que el objetivo es dar certeza y dirección a familiares después del fallecimiento de una persona y evitar problemas a futuro

• Se lleva a cabo la Segunda Jornada Notarial y del Testamento en San Lázaro, con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados; a través de mesas de consulta los trabajadores podrán contar con asesoría notarial y jurídica

Palacio Legislativo, 07-10-2024 (Notilegis).- Con el propósito de brindar asesoría jurídica gratuita especializada para la formalización de documentos notariales relacionados con la adquisición o transmisión de inmuebles, sucesiones testamentarias, capitulaciones matrimoniales, entre otros trámites notariales, el Sindicato de Trabajadores de la H. Cámara de Diputados, celebra su Segunda Jornada Notarial y del Testamento este 7 y 8 de octubre en el recinto legislativo de San Lázaro.

Durante el evento inaugural, el maestro Faruk Miguel Take Roaro, en representación del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que para el Grupo Parlamentario de Morena es de gran importancia que se brinde este tipo de atenciones a todas y todos los trabajadores

En su oportunidad, la diputada Catalina Díaz Vilchis (Morena) agradeció al licenciado Lorenzo Arenas León, Secretario de Trabajos y Conflictos, organizar esta segunda edición de las jornadas notariales, porque demuestra su interés por la base trabajadora de la Cámara de Diputados.

Resaltó la importancia de que las personas realicen su testamento, con el fin de dar certeza y dirección a familiares después de su fallecimiento y evitar problemas a futuro.

La diputada mexiquense explicó que con el testamento los bienes pasarán más fácil y de forma inmediata a los herederos como lo disponga el testador, con ello “el patrimonio de este acto personal hace efectiva la disposición en la forma que deseen y lo declaren las personas”.

“Dejar todos los bienes a las personas que deseamos de beneficiarias, forma parte de una cultura cívica para protegernos, no sólo familias, sino una sociedad libre de conflictos innecesarios. No es necesario llegar a la tercera edad para tomar esta medida, se puede realizar en el momento que decidan con la certeza de que mientras esté una persona con vida seguirá ejerciendo todos los derechos sobre sus bienes”, expuso.

A nombre del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, el notario Sergio Antonio Almaguer Beltrán, sostuvo que desde el Colegio Nacional “nos sentimos muy honrados por la posibilidad y la oportunidad de asesorar a los más de 5 mil trabajadores de la Cámara de Diputados en sus diversas modalidades de contratación y contribuir a la certeza jurídica de su patrimonio”

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Humberto Espinoza Osorio, invitó a las y los trabajadores a sacar provecho de esta jornada para realizar su testamento y atender sus dudas en ese tema.

A su vez, la exdiputada federal de Morena, Adriana Bustamante Castellanos, indicó que a pesar de que ya son 22 años de la jornada de septiembre mes del testamento, alrededor de ese documento todavía existen muchos tabús como “no hacer el testamento porque a lo mejor es muy caro, de no tomar una decisión fuerte o de qué manera repartir los bienes”.

Dijo que durante la pandemia por Covid-19 hubo un poco más de preocupación en las personas por atender este tema, pues “las enfermedades surgen de repente”; sin embargo, consideró que “no necesariamente debes tener una enfermedad grave, crónica o terminal para tomar estas decisiones”.

Aseveró que el testamento genera menos estrés, menos disputas entre las familias, pero es una decisión que ya está irrestricta y consideró que en el encuentro se podrán esclarecer como qué tan fácil es impugnar un testamento, qué tan fácil es que las personas que están en ese testamento realmente reciban los bienes, conocer experiencias y qué tan largo es un juicio testamentario.

El evento contó además con la presencia del Procurador de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado, Juan Manuel Arellano, la diputada Mariana Benítez (Morena), del notario Roberto Jackson Jiménez, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México y el maestro Adolfo Román.

EGV

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments